Covid-19, vacunación y discurso: diferenciación social en la prensa del Perú
Descripción del Articulo
Como ha sido reportado para otros países, el Perú ha sido también un territorio con alto porcentaje de decesos a causa de la pandemia del coronavirus. Los estragos de la enfermedad han repercutido, asimismo, en diversos sectores de la población local, como la economía, la educación y la salud. Sin e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6396 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6396 https://doi.org/10.54103/2035-7680/19115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | COVID-19 Vacunación Prensa peruana Análisis del discurso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Como ha sido reportado para otros países, el Perú ha sido también un territorio con alto porcentaje de decesos a causa de la pandemia del coronavirus. Los estragos de la enfermedad han repercutido, asimismo, en diversos sectores de la población local, como la economía, la educación y la salud. Sin embargo, uno de los recursos más poderosos para afrontar esta pandemia ha residido en la promoción de campañas publicitarias en torno a la vacunación contra la COVID-19 en toda la región. En este contexto, la prensa peruana ha desplegado una serie de discursos que alientan la inmunización a través de un conjunto de beneficios que ofrecen diversas empresas (restaurantes, centros comerciales, operadoras de telefonía móvil, etc.). Estos discursos borran, no obstante, las relaciones de poder y las brechas sociales ya existentes. A través del análisis crítico de estos discursos mediáticos, este artículo propone cómo la prensa peruana destaca cierta clase de actores sociales pudientes, pero esconde otros que han interrumpido sus estudios, que han sufrido pérdidas económicas, que han sido excluidos de todo programa de reactivación económica, entre otros aspectos. En este escenario, el análisis evidencia quiénes son esos ‘Otros’, y, más tarde, cómo aparecen discursivamente en este mismo contexto de crisis sanitaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).