Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Concha, Alejandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar las condiciones que debe verificar el OSIPTEL para la aplicación de medidas correctivas en el marco de un procedimiento administrativo sancionador que haya sido conducido por sus órganos sancionadores. La justificación a esta finalidad se fundamenta en el hecho de que el OSIPTEL, a pesar de tener el deber de valorar la viabilidad de adoptar medidas correctivas para resolver sus procedimientos sancionadores, mantiene una actitud punitiva, pues, sus decisiones han culminado en ese extremo. Por ello, nuestra posición sobre esta situación se sustenta en la afirmación de que el OSIPTEL puede emplear medidas correctivas como mecanismo menos gravoso y que con ello se consolide, del mismo modo, la promoción de una cultura de cumplimiento entre las empresas operadores del sector de las telecomunicaciones. Para alcanzar est...
2
tesis de grado
En el presente trabajo se demuestra la existencia de la materialización del principio de Buen Gobierno en sede administrativa ambiental en el ámbito del OEFA a través de la existencia de marcos regulatorios flexibles que permitan la coordinación entre los privados y el Estado ante incumplimientos de las obligaciones contenidas en los Estudios de Impacto Ambiental. Para ello, se desarrolla el concepto mismo de “Buen Gobierno” y su relación con la buena administración, en tanto esta última consiste en la manifestación de la primera como guía para la actuación Estatal. Asimismo, se analiza la importancia del Derecho Administrativo como herramienta de dirección del actuar estatal, y se enfatiza sobre la importancia del procedimiento administrativo sancionador. Finalmente, se analiza la importancia del procedimiento administrativo sancionador en materia ambiental a través de u...
3
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar las condiciones que debe verificar el OSIPTEL para la aplicación de medidas correctivas en el marco de un procedimiento administrativo sancionador que haya sido conducido por sus órganos sancionadores. La justificación a esta finalidad se fundamenta en el hecho de que el OSIPTEL, a pesar de tener el deber de valorar la viabilidad de adoptar medidas correctivas para resolver sus procedimientos sancionadores, mantiene una actitud punitiva, pues, sus decisiones han culminado en ese extremo. Por ello, nuestra posición sobre esta situación se sustenta en la afirmación de que el OSIPTEL puede emplear medidas correctivas como mecanismo menos gravoso y que con ello se consolide, del mismo modo, la promoción de una cultura de cumplimiento entre las empresas operadores del sector de las telecomunicaciones. Para alcanzar est...
4
tesis de grado
En el presente trabajo se demuestra la existencia de la materialización del principio de Buen Gobierno en sede administrativa ambiental en el ámbito del OEFA a través de la existencia de marcos regulatorios flexibles que permitan la coordinación entre los privados y el Estado ante incumplimientos de las obligaciones contenidas en los Estudios de Impacto Ambiental. Para ello, se desarrolla el concepto mismo de “Buen Gobierno” y su relación con la buena administración, en tanto esta última consiste en la manifestación de la primera como guía para la actuación Estatal. Asimismo, se analiza la importancia del Derecho Administrativo como herramienta de dirección del actuar estatal, y se enfatiza sobre la importancia del procedimiento administrativo sancionador. Finalmente, se analiza la importancia del procedimiento administrativo sancionador en materia ambiental a través de u...
5
tesis de grado
Esta investigación: “Diseño de cunetas utilizando concreto con cenizas del tallo y hojas de la remolacha - Arequipa 2023”, tiene como objetivo principal realizar el diseño de cunetas de concreto utilizando ceniza del tallo y hojas de la remolacha para las obras hidráulicas menores de la ciudad de Arequipa 2023. Esta investigación se desarrolló con el fin principal que el concreto f´c=280 kg/cm² usado en obras menores (diseño de cunetas), añadiéndole las cenizas del tallo y hojas de la remolacha, de la región de Arequipa, para mejorar las características físicas y mecánicas; por lo que se hicieron comparaciones utilizando los antecedentes de referencia en la tesis. La investigación es experimental, explicativa donde desarrollamos ciertos ensayos como trabajabilidad, temperatura, absorción, resistencia a la compresión, a flexión y a la abrasión del concreto usando l...
7
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación propone la creación de una plataforma virtual de entretenimiento para la generación senior de 60 a 84 años en Lima Metropolitana de los NSE A, B y C, con un enfoque en la interacción social y la estimulación cognitiva. Se podrá acceder a través de equipos móviles (celulares) y navegador web. Se busca abordar problemáticas como la soledad y el aislamiento a través de un espacio seguro y entretenido, empleando una interfaz amigable, y se incentiva la creación de una comunidad en este segmento. Las proyecciones demográficas muestran un aumento en la población senior y su uso de internet, lo que crea una oportunidad para propuestas como la nuestra, vinculada con el entretenimiento digital. La plataforma busca ser accesible en tanto estará disponible de forma gratuita, con opciones premium de suscripción que ofrecen más beneficios. La eval...
8
artículo
La ingestión de nitrógeno líquido es una causa infrecuente de perforación gástrica, se conoce poco sobre como este compuesto afecta el tejido gastrointestinal, sus mecanismos de lesión y sus consecuencias clínicas. Cada vez es más frecuente el uso del nitrógeno líquido de forma comercial en productos de repostería y gastronomía, por lo que es importante reconocer sus potenciales efectos cuando la manipulación no es la adecuada. En este caso clínico describimos una perforación gástrica secundaria al consumo de helado preparado con nitrógeno líquido.
9
tesis de grado
En la actualidad, a raíz de la pandemia, según datos del MEF, la desnutrición infantil en pandemia se redujo al 12.1% en el 2020, esto se debe a intervenciones gubernamentales, así como también la toma de conciencia de tener una alimentación balanceada para poder prevenir contagios de la COVID-19. En ese ámbito, bajo la premisa de desarrollar un modelo de información de nutrición y la demanda que existe sobre el conocimiento de estar saludables, hemos visto conveniente crear un modelo de negocio en el cual podamos integrar los aspectos nutricionales a los niños. Con ello, hemos decidido crear el proyecto Nutri Kids, el cual consiste en brindar asesorías nutricionales a niños de una manera dinámica y de forma digital. Bajo la premisa que las personas valoran y son conscientes que sus niños deban alimentarse bien, es por ello que hemos visto la opción de poder validar que ta...