1
libro
Publicado 1984
Enlace

Este estudio se propone describir y explicar los caracteres de la ocupación del suelo y la distribución del espacio en el norte costeño del Perú, y tratar de definir las reagrupaciones y los dinamismos regionales. El acceso a todos los sitios habitados y una cartografía al 1/200,000 favorecieron las encuestas sobre el terreno, mientras que la cuaddcula urbana v administra'tiva me suministró una documentación estadística de base para el estudio económico. Pero esta zona, importante por su dimensión, por los 1'720,000 hab. que ella abriga y por la diversidad de actividades rurales y urbanas, proporciona un tema vastísimo para un estudio regional. También hemos limitado nuestro estudio físico a los únicos elementos que tienen una influencia sobre la utilización del suelo, siendo ante todo, el clima y sus consecuencias hidrológicas, biológicas y pedológicas. Por el contrari...
2
libro
Publicado 1976
Enlace

"Hacienda y comunidad representaron los pilares fundamentales de la estructura agraria tradicional del Perú. En momentos en que se operan importantes cambios en tales instituciones y que se encuentra en aplicación la primera reforma agraria efectiva de la historia republicana, su análisis cobra plena actualidad. Como un aporte a los esfuerzos que se vienen realizando por dotar de una nueva fisonomía a nuestro agro, el Instituto de Estudios Peruanos ofrece una segunda edición de este volumen de su serie Perú Problema, dedicado al esclarecimiento de la situación de la estructura agraria nacional previa a la reforma de 1969."–Presentación.
3
libro
Publicado 1964
Enlace

El Museo Nacional, dirigido por Luis E. Valcárcel desde 1931, publicó la Revista del Museo Nacional a partir del año 1932. El presente volumen N° XXXIII, fue publicado en 1964. Contenido: “Los Incas y la planificación”, por Luis E. Valcárcel – “Pacaraos: una comunidad en la parte alta del valle de Chancay”, por Emilio Mendizábal Losack – “El valle de Yanamarca. Descripción cultural de una microregión del vaile del Mantaro”, por José Matos Mar, HeracIio Bonilla y Rodrigo Montoya Rojas – “La hacienda en el Perú” – “Introducción”, por Henri Favre – “Evolución y situación de las haciendas en la región de Huancavelica, Perú”, por Henri Fayre – “Consecuencias de la modernización de la agricultura en las haciendas de la costa norte del Perú”, por Claude Collin-Delavaud – “Las haciendas del valle de Chancay”, por José Matos Mar -- ...