1
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar el nivel de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de pedagogía e informática de una Universidad de Guayaquil, 2020. La investigación fue de nivel descriptivo con enfoque cuantitativo y el diseño aplicado fue no experimental de corte transversal. Como muestra se consideró a 150 estudiantes, mediante un muestreo no probabilístico intencional. Los datos fueron recolectados mediante la escala de estrategias de aprendizaje ACRA- Abreviada. Los datos fueron analizados mediante el estadístico SPSS v25. Los resultados de la investigación demuestran que el 51,3% de estudiantes presentan un nivel bajo de uso de estrategias de aprendizaje. En el uso de estrategias cognitiva el 50% de estudiantes presenta un nivel bajo. En el uso de estrategias de apoyo el 58% de estudiantes presenta un nivel bajo y en hábitos de estudio el 56% d...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En el presente estudio llevado a cabo en una Unidad Educativa del distrito de Durán en la República de Ecuador en 2023, se propuso diseñar una metodología basada en estrategias didácticas para mejorar el aprendizaje significativo de los estudiantes. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo básico, con un diseño no experimental de corte transversal y alcance explicativo. La población objetivo constó de 184 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 56 mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica utilizada fue la encuesta, empleando un cuestionario como instrumento. Se evaluó la confiabilidad de los instrumentos mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach, obteniendo valores de 0.973 para estrategias didácticas y 0.974 para aprendizaje significativo. Los resultados revelaron una significancia estadística con un valor de p < ...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este artículo presenta un análisis exhaustivo sobre las Estrategias didácticas para optimizar el aprendizaje en el estudiantado ecuatoriano. Para ello, se planteó como objetivo describir el proceso de enseñanza- aprendizaje mediante el uso de estrategias didácticas variadas, tales como: el aprendizaje activo, el uso de tecnología educativa, la contextualización cultural, el enfoque de resolución de problemas y la colaboración. Como metodología, se acudió a una perspectiva cuantitativa bajo el método descriptivo. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes pertenecientes a diversos niveles educativos de Ecuador, quienes participaron en diversas experiencias pedagógicas y una encuesta para argumentar el estudio de acuerdo a sus realidades educativas. Los resultados indicaron que las estrategias ejercieron un impacto positivo en el aprendizaje y el rendimiento académico d...