Mostrando 1 - 20 Resultados de 30 Para Buscar 'Clayton, T', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Presentación que se llevó a cabo durante el VI Congreso Internacional de Computación y Telecomunicaciones COMTEL 2014 del 22 al 25 de octubre de 2014 en Lima, Perú. COMTEL, es un certamen organizado por la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Cómputo y Telecomunicaciones de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, que congrega a profesionales, investigadores y estudiantes de diversos países con el fin de difundir e intercambiar conocimientos, mostrar experiencias académicas-científicas y soluciones para empresas en las áreas de Computación, Telecomunicaciones y disciplinas afines.
2
artículo
El propósito de la investigación fue analizar el estado actual de la administración del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) teniendo en cuenta la eficacia del liderazgo, la administración del tiempo, la capacitación, la pertinencia de los cambios, el cumplimiento de promesas, la evaluación y medición de resultados, la comunicación y motivación para el cambio, a fin de proponer un sistema de administración del cambio que conduzca a la calidad, acreditación y competitividad. El método general utilizado es el método científico de las ciencias sociales y los métodos específicos: el documental y el análisis y la síntesis. Los resultados obtenidos son: Las autoridades, docentes y administrativos que laboran en la Universidad, carecen de capacidades de liderazgo, debido a la falta de visión de futuro, capacidad de anticipación, objetivos claros, co...
3
artículo
Existe una variedad de técnicas para probar las diferencias entre correlaciones independientes que no están disponibles en los programas estadísticos familiares para el investigador. Se presentan ejemplos de estas técnicas para evaluar diferentes hipótesis dentro del contexto de correlaciones en muestras independientes, junto con programas informáticos interactivos, amigables y libre distribución.
4
artículo
Existe una variedad de técnicas para probar las diferencias entre correlaciones dependientes que no están disponibles en los programas estadísticos estándar para el investigador. Se presentan ejemplos de estas técnicas para evaluar diferentes hipótesis dentro del contexto de correlaciones en muestras dependientes, junto con programas informáticos interactivos, de fácil uso y libre distribución.
5
tesis doctoral
El mundo actual se encuentra en constante cambio, lo que se caracteriza por un escenario Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo, para toda empresa, y la adaptación para superar las barreras creadas por el nuevo entorno dependerá de que logren desarrollar los dueños, jefes o gerentes de las MYPE las capacidades empresariales. La realidad está sirviendo, una vez más, como la oportunidad del aprendizaje y de la virtud. Es así como se ha desarrollado el progreso humano a lo largo de siglos. El objetivo de esta investigación es analizar las influencias que tienen las capacidades empresariales en el desarrollo económico de las MYPES de servicios de la región de Huánuco. Para lograrlo se propuso el uso de una metodología del enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, donde el nivel de investigación fue el descriptivo- explicativo de corte transeccional por que se obtuvo los datos en un...
6
tesis de grado
El objetivo principal de la investigación es crear un modelo completo de gestión de bienes muebles estatales para la Corte Superior de Justicia de Lima Este en 2022 mediante el uso de tecnología de identificación por radio frecuencia (RFID). Se utiliza una metodología de diseño aplicada no experimental cuantitativa que se enfoca en ocho métodos de gestión de bienes muebles estatales. El modelo cumple con las guías de ingeniería de software de la Gerencia de Informática de la Corte Superior de Justicia de Lima Este y las directrices de la SBN. Una muestra probabilística de los procedimientos de gestión de bienes muebles estatales de la jurisdicción mencionada se incluye en esta investigación. Se valida el modelo con profesionales de informática y se afirma con estadísticas inferenciales que el sistema RFID permite crear un modelo de gestión completo. El modelo propuesto ...
7
artículo
There is a variety of techniques to test the differences between independent correlations which are not available in statistical programs familiar to the researcher. We present examples of these techniques to evaluate different hypotheses within the context of correlations in independent samples, together with interactive, friendly and freeware computer programs.
8
artículo
There are a variety of techniques for testing the differences between dependent correlations that are not available using the standard statistical software packages.  Examples of these techniques for examining different hypotheses within the dependent correlational realm are presented along with the output and interpretation from easily attainable, user-friendly, interactive software.
9
artículo
There is a variety of techniques to test the differences between independent correlations which are not available in statistical programs familiar to the researcher. We present examples of these techniques to evaluate different hypotheses within the context of correlations in independent samples, together with interactive, friendly and freeware computer programs.
10
artículo
There are a variety of techniques for testing the differences between dependent correlations that are not available using the standard statistical software packages.  Examples of these techniques for examining different hypotheses within the dependent correlational realm are presented along with the output and interpretation from easily attainable, user-friendly, interactive software.
11
artículo
El propósito de la investigación fue analizar el estado actual de la administración del cambio en la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (UNHEVAL) teniendo en cuenta la eficacia del liderazgo, la administración del tiempo, la capacitación, la pertinencia de los cambios, el cumplimiento de promesas, la evaluación y medición de resultados, la comunicación y motivación para el cambio, a fin de proponer un sistema de administración del cambio que conduzca a la calidad, acreditación y competitividad. El método general utilizado es el método científico de las ciencias sociales y los métodos específicos: el documental y el análisis y la síntesis. Los resultados obtenidos son: Las autoridades, docentes y administrativos que laboran en la Universidad, carecen de capacidades de liderazgo, debido a la falta de visión de futuro, capacidad de anticipación, objetivos claros, co...
12
tesis de grado
La comercialización e industrialización de la aceituna (Olea europea L.), hoy en día requiere presentaciones físicas que faciliten su manejo en su posterior procesamiento y/o distribución al mercado de su comercialización, como lo es su descarozado, para ello nos formulamos la siguiente pregunta: ¿Se ha estandarizado la metodología y procedimiento para el descarozado de la aceituna?, cuya respuesta es la propuesta de operaciones mecanizadas en la materia prima. De tal manera que se tiene la siguiente interrogante: ¿Se ha estandarizado la metodología y procedimiento para el descarozado de la aceituna, considerando como variables la presión de empuje y la textura final de la aceituna? Por lo tanto en la presente investigación se tiene las siguientes variables independientes: Presión de empuje mecanizado e Índice de madurez de la aceituna negra, y como variables dependientes: ...
13
tesis de grado
Objetivo: El presente trabajo académico consiste en un estudio de caso único de un inculpado por el delito de actos contra el pudor, quien confesó los ilícitos cometidos en agravio de una adolescente de 14 años. Método: Entrevista psicológica forense, evaluación psicológica forense, observación de conducta y aplicación del Inventario Clínico Multiaxial de Millon II – MCMI-II, el Inventario de Estilos de Personalidad de Millon – MIPS y el Inventario de Actitudes Sexuales de Eysenck, conforme a la metodología científica de estudio de caso único, encaminados a adquirir información respecto a lo acontecido, orientada a dar respuesta a lo solicitado por los operadores de justicia para que puedan enunciar y tomar resoluciones en cuanto a la conducta de las personas infractoras del orden jurídico. Tipo de Estudio: Inductivo descriptivo analítico, empleándose el diseño de...
14
tesis de grado
En la presente investigación se analizará la aplicación del Principio de Fe Pública Registral en el fraude inmobiliario, la misma que se encuentra regulada en el artículo 2014 del Código Civil peruano y la Ley Número 30313 – Ley de oposición al procedimiento de inscripción registral en trámite y cancelación del asiento registral por suplantación de identidad o falsificación de documentación y modificatoria de los artículo 2013 y 2014 del código civil y de los artículos 4 y 55 y la quinta y sexta disposiciones complementarias transitorias y finales del decreto legislativo 1049. La presente, se centrará en el fraude inmobiliario y su impacto en nuestra actualidad, este ilícito se escuda en la aplicación del artículo 2014 del Código Civil, el mismo que bajo la figura del tercero de buena fe protege al adquiriente, y como consecuencia se tiene la desprotección y desp...
15
tesis de maestría
La presente investigación trata acerca de la efectividad del proceso del presupuesto participativo según percepción de los agentes participantes del municipio de Paucartambo – 2016. La tesis realizada en cuanto a los lineamientos metodológicos, se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y transversal o transeccional y cuyo tipo de estudio fue básico descriptivo, la población lo conformaron 38 agentes participantes inscritos en el proceso del presupuesto participativo distrital de Paucartarmbo, a quienes se les encuestó a través de un cuestionario de 32 preguntas. Para establecer la confiabilidad del cuestionario, se aplicó una prueba de consistencia interna a una muestra piloto de 10 agentes participantes y se obtuvo un valor de 0,937 en el estadístico Alfa de Cronbach determinándose que el instrumento es aplicable. De los resultados de la variable ...
16
tesis de grado
La parasitosis intestinal continúa siendo un problema importante de salud pública en la mayoría de países en vías de desarrollo. La alta incidencia de infección por parásitos intestinales afecta la salud de los individuos, pudiendo causar deficiencia en el aprendizaje y función cognitiva, registrándose con mayor frecuencia en pre-escolares y escolares, quienes son los más afectados. El presente estudio se desarrolló en Urrunaga del distrito de Jose L. Ortiz - Chiclayo durante los meses de Julio 2013 – Febrero 2014, en el cual se trabajó con una muestra 146 niños en ambos sexos y cuyas edades estuvieron comprendidas entre 6 años a 12 años. Se realizaron análisis parasitológico de heces seriado (3 muestras) por la técnica de sedimentación de Baerman modificado en copa por Lumbreras. Se usó el test de Graham para encontrar oxiuros y la técnica de Kinyoun para detectar...
17
tesis de grado
La presente investigación, tiene como objetivo principal identificar las variables determinantes que influyeron en las exportaciones de la subpartida nacional 03.04.42.00.00, filetes de trucha fresca o refrigerada, a Estados Unidos en el periodo 2014 – 2017. Las variables para este estudio son Producción, Precio FOB y Tipo de Cambio. Inicialmente se explica las bases teóricas en comercio internacional y conceptuales sobre el producto elegido, sector, mercado de destino y definición de variables desarrollados en la investigación. Además, la metodología planteada es de enfoque cuantitativo, de alcance explicativo, de tipo longitudinal y de diseño de investigación no experimental. Asimismo, se realizó el desarrollo y análisis de resultados con data secundaria obtenida de las instituciones como: Banco Central de Reserva del Perú, Veritrade y Ministerio de la Producción. Poster...
18
tesis de grado
El presente trabajo tiene como objetivo principal el diseño de un sistema de limpieza química para membrana de osmosis en una planta de agua potable para las operaciones de una empresa de servicios ambientales, para su desarrollo se determinaron los parámetros de diseño como punto de partida y poder realizar la selección de componentes del sistema. La investigación es de tipo aplicada ya que se orienta a la mejora de un proceso; con un diseño descriptivo simple se analizó las características y recopiló la información. Para la selección de componentes del sistema de limpieza química se usaron cálculos matemáticos, con los resultados obtenidos se realizó la selección con la ayuda de fichas técnicas y tablas proporcionados por los fabricantes de equipos. Se realizó un análisis financiero, determinando los costos de inversión , ingresos, egresos y se determinó el tiempo...
19
artículo
The research presents the evolution of country risk and Gross Domestic Product in Peru in the period 2007-2021, taking into account 180 observations; with the purpose of focusing the study on two years coinciding with the pandemic; in addition to carrying out an analysis of country risk in the Latin American ranking. The research is pure, with a quantitative descriptive, transversal approach, based on the statistical and econometric analysis of the data extracted from the Central Reserve Bank of Peru and the National Institute of Statistics and Informatics, evaluating the assumption of non-autocorrelation, non-multicollinearity and homoscedasticity.
20
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue evaluar el efecto del programa “APRENDIZAJE COOPERATIVO” para mejorar la expresión oral del inglés en los estudiantes del primer nivel del programa de estudios de Idiomas Extranjeros de la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana Iquitos-2016. El tipo de esta investigación es Experimental y el diseño cuasi-experimental, longitudinal con pre-test y post-test de salida y grupo control. La población estuvo conformada por N = 64 estudiantes del primer nivel de la Universidad Nacional De La Amazonia Peruana matriculados en el programa de Idiomas Extranjeros en el I semestre 2016, los que fueron divididos en dos grupos (experimental y control). La muestra estuvo conformada por 28 estudiantes; (experimental) y 23 estudiantes (control). Las técnicas que se usaron en la recolección de datos fueron: prueba educativa, y observación que fu...