1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como título juegos didácticos y las competencias matemáticas: Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los estudiantes del IV ciclo de educación primaria de la I.E.P. “Nuestra Señora del Rosario”, San Juan de Lurigancho, Lima, 2015. La metodología aplicada para este tipo de investigación fue básica, descriptivo correlacional y su diseño no experimental y transversal o transeccional, donde se trabajó con una población censal constituida por 109 estudiantes del IV ciclo de educación primaria. El muestreo fue no probabilístico intencionado por criterio y conveniencia de la investigadora. El enfoque de investigación es cuantitativo, se utilizó para la recolección de datos de la variable juegos didácticos una ficha de observación y una prueba para la variable, competencias matemáticas: Actúa y piensa matemáticament...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar la relación entre los recreos amigables y la convivencia escolar en una institución educativa pública en San Juan de Lurigancho. La metodología fue cuantitativa, de tipo básico, con diseño no experimental y de alcance correlacional. La muestra fue compuesta por 70 estudiantes a quienes se les aplicó el Cuestionario de Recreos Amigables y Cuestionario de Convivencia Escolar. Los resultados evidenciaron que existe una fuerte relación entre recreos amigables y convivencia escolar (,803), la cual se puede interpretar que tiene un valor p= 0,00 lo cual indica que la correlación es significativa. El estudio concluye a mayores índices de la variable recreos amigables, de igual forma se elevarán los niveles de convivencia escolar.