1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue establecer el factor que más determina en el comportamiento de los estudiantes de secundaria en la Institución Educativa Pedro del Castillo Ríos N° 62173 Yurimaguas, 2019. El tipo de estudio fue no experimental, el diseño descriptivo simple, la población y muestra lo conformaron 30 estudiantes del cuarto años de secundaria, para la recolección de datos se utilizó el cuestionario. Los resultados indican que, el factor que más determina el comportamiento de los estudiantes es el “factor social” con un 50% (15); seguido del “factor pedagógico” con el 30% y con 20% (6) el “factor psicológico”. Concluyendo, las actitudes positivas o negativas que manifiestan los estudiantes son influenciadas por el factor social. Es decir, el comportamiento del alumno; son muestras de características individuales que deben tenerse siempre ...
2
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo general determinar la relación que existe entre actitud ante el estudio y el rendimiento académico en matemática en estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Grau Km 40, Yurimaguas, 2018 por lo cual se tuvo que desarrollar una investigación de la investigación realizada es de tipo básica. El estudio es de diseño no experimental, corte transversal, descriptivo correlacional, Nivel descriptivo correlacional; la población -muestra estuvo conformado por 22 estudiantes del primer grado de secundaria, la muestra es no probabilístico, se aplicó el cuestionario es decir se tuvo en cuenta el 100% de la población. En la recolección de datos se utilizó como técnica la observación, y como instrumento se aplicó un cuestionario, con un total de 23 ítems con y registro de estudiantes del primer grado de secundaria. El...
3
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El trabajo académico se alineó al Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 04: Educación de Calidad, puesto que se enfocó en determinar la relación entre la motivación deportiva y la inteligencia emocional en estudiantes de una institución educativa de Yurimaguas, 2024. En el marco metodológico se consideró una investigación básica, de diseño no experimental transversal, nivel descriptivo correlacional. La población se conformó por 604 estudiantes, seleccionando para la muestra a 104 de ellos, quienes participaron mediante una encuesta. Se concluyó que el nivel de motivación deportiva es medio en un 54%; destacando la práctica de deporte por interés en aprender nuevas técnicas, hacer amistades o sentirse identificados con el deporte, aunque valoran sus beneficios físicos y emocionales. Asimismo, el nivel de inteligencia emocional es medio en un 85%, resaltando aspectos p...