Mostrando 1 - 9 Resultados de 9 Para Buscar 'Chumbe, María', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
The study "Wastewater purification, using aquatic species, in Moyobambacity", aro se that in our region there are no experiences that have documented the use and exploitation of macrophytes on treatments for residential and industrial effluents. The objective of this research was to evaluate the efficiency of the Eichhornia crassipes and Pistia stratiotes species in removing pollutants present in the wastewater. T o achieve that goal will design a sewage treatment system with a hydraulic retention time of 8 days, where they were introduced the species mentioned in different times and separately; this research added a third treatment consisting of a partnership between the two species. The results obtained showed that Eichhornia crassipes ts more efficient in wastewatertreatment, achieving high removals in: 85.5 % in total coliforms, 77.7 Nitrates, 73.5 thermotolerant coliforms, DBOs,2o 6...
2
tesis de grado
Objetivo: Realizar un diagnóstico situacional sobre el nivel de conocimiento y aplicación clínica de las medidas de bioseguridad que poseen los estudiantes de las diferentes asignaturas clínicas estomatológicas de dos universidades en Iquitos, 2022. Metodología: Investigación de tipo analítico, cuantitativo, prospectivo, comparativo, de diseño no experimental, de corte transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 111 estudiantes de las asignaturas clínicas estomatológicas, donde 55 estudiantes matriculados en las asignaturas clínicas estomatológicas pertenecen a la Universidad Científica del Perú 2022-II y 56 estudiantes matriculados en las asignaturas clínicas estomatológicas pertenecen a la Universidad Nacional de la Amazonia Peruana 2021-I. Resultado: El estudio dio como resultado una mayor prevalencia de estudiantes del sexo femenino (57.7%) comparat...
3
tesis de maestría
RESUMEN Se buscó establecer por qué la redacción gramatical de la Constitución Política del Perú causa discriminación y afectación del derecho fundamental a la igualdad de la mujer peruana. La muestra estuvo constituida por todas las normas con contenido sexista en la Constitución Política del Perú; y por 115 abogados del Colegio de Abogados de San Martín que laboran en la ciudad de Moyobamba. Se utilizaron las técnicas de acopio documental, la observación y la encuesta con sus respectivos instrumentos para la recolección de datos, los que fueron presentados en tablas y figuras de frecuencia estadística, para su discusión con los métodos análisis síntesis, inductivo- deductivo, histórico y hermenéutico. Los resultados evidenciaron que el sexismo lingüístico y el género gramatical masculino usado en la redacción de la Constitución Política del Perú implican di...
4
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar la desprotección familiar en comunidades nativas y derechos de la niñez y adolescencia, Perú. El método en la investigación se basó en el enfoque cualitativo, manejando la recolección y análisis de una tipología documental-bibliográfica. La técnica de investigación aplicada fue la entrevista; la herramienta o instrumento es la guía de entrevista; la cual se aplica a 2 miembros del equipo multidisciplinario, 4 fiscales y 4 abogados defensores, generándose un proceso analítico–reflexivo, contribuyendo a la generación de la extensión del estado del arte. La desprotección familiar es la situación que se produce a causa del incumplimiento o del inadecuado desempeño de los deberes de cuidado y protección de la familia, por lo tanto, la actuación protectora del Estado se guía por los principios de cuidado excepcional...
5
tesis doctoral
La presente tesis se titula: Protección de niñas, niños y adolescentes de comunidades nativas del Alto Mayo frente a la desprotección familiar, San Martín 2023. El objetivo central fue determinar en qué medida la actuación del Estado es eficaz en la protección de niñas, niños y adolescentes pertenecientes a las comunidades nativas del Alto Mayo en situación de desprotección familiar, San Martín 2023. Para dicha labor se realizó una investigación con un enfoque cualitativo con una muestra de 10 profesionales expertos en la materia investigada. Respecto de la técnica utilizada para la recolección de datos, se empleó la técnica de la entrevista usándose como instrumento de análisis de datos la guía de entrevista para recopilar datos sobre las variables de un panel de profesionales. Finalmente se concluyó en muchos casos no se ha logrado una actuación óptima por part...
6
tesis doctoral
La presente tesis de titulada: Derechos ancestrales en Contraposición de la Normatividad Ambiental de las Comunidades Nativas en el Departamento de San Martín 2020-2023, cuyo objetivo central fue analizar los derechos ancestrales que se encuentran en permanente contraposición con la normatividad ambiental de las comunidades nativas en el Departamento de San Martín durante los años 2020-2023, para dicha labor se realizó una investigación cualitativa y, respecto de la técnica utilizada para la recolección de datos, se empleó la entrevista a través de guía de entrevista estructurada, dicha entrevista estuvo dirigida a diez profesionales en la materia. Finalmente se concluyó que existe una serie de tensiones y conflictos entre los derechos ancestrales de las comunidades nativas en el Departamento de San Martin y las regulaciones ambientales impuestas por el gobierno. Estas tensi...
7
artículo
El presente estudio se enmarcó en los derechos ancestrales y Derechos Constitucionales de” “los” nativos que radican “en” “el” “Departamento” “de” San” Martín - Perú. Primero, este derecho a investigar se ubica dentro del artículo” 89° de la Carta Magna del año 1993, cuando refiere “que, las comunidades campesinas y nativas “poseen pleno reconocimiento y existencia por ley, asimismo indica que, al ser personas jurídicas, gozan de “potestad” “en” su” ordenamiento y, también el uso “de” “sus” “tierras” y “la” “libre” “disposición” en el “marco” establecido por ley, precisando que la pertenencia de sus tierras es de contenido duradero. Dentro del segundo rubro está el derecho ancestral que tienen estas comunidades que habitan en la región San Martín, en consecuencia, la problemática se ubicó por el hecho de qu...
8
tesis de grado
La investigación tuvo como problema ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre violación sexual de menor de edad en concordancia con los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 0354-2010-0- 2601-JR-PE-02 del Distrito Judicial de Tumbes - Tumbes, 2021? El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiv...
9
artículo
Se trata de un paciente joven que presenta transtorno del sensorio, alza térmica, lesiones petequiales y necróticas en piel con plaquetopenia y leucocitosis que desarrolla una hemorragia intracerebral y luego distress respiratorio, es intubado, recibe antibioticoterapia y corticoides, es operado y mejora lentamente.