Derechos ancestrales en contraposición de la normatividad ambiental de las comunidades nativas en el Departamento de San Martín 2020- 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis de titulada: Derechos ancestrales en Contraposición de la Normatividad Ambiental de las Comunidades Nativas en el Departamento de San Martín 2020-2023, cuyo objetivo central fue analizar los derechos ancestrales que se encuentran en permanente contraposición con la normatividad amb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166083 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/166083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comunidades nativas Normatividad ambiental Conflicto cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente tesis de titulada: Derechos ancestrales en Contraposición de la Normatividad Ambiental de las Comunidades Nativas en el Departamento de San Martín 2020-2023, cuyo objetivo central fue analizar los derechos ancestrales que se encuentran en permanente contraposición con la normatividad ambiental de las comunidades nativas en el Departamento de San Martín durante los años 2020-2023, para dicha labor se realizó una investigación cualitativa y, respecto de la técnica utilizada para la recolección de datos, se empleó la entrevista a través de guía de entrevista estructurada, dicha entrevista estuvo dirigida a diez profesionales en la materia. Finalmente se concluyó que existe una serie de tensiones y conflictos entre los derechos ancestrales de las comunidades nativas en el Departamento de San Martin y las regulaciones ambientales impuestas por el gobierno. Estas tensiones reflejan la necesidad urgente de revisar y ajustar las políticas y legislaciones ambientales para garantizar un equilibrio adecuado entre la conservación del medio ambiente y el respeto a los derechos culturales y territoriales de las comunidades indígenas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).