Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Choque, Karina', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El estudio realizado tuvo como objetivo general determinar la influencia del trabajo colegiado en la práctica pedagógica. Se utilizó la siguiente metodología: el enfoque de investigación fue cuantitativo, método hipotético–deductivo, diseño no experimental, de tipo aplicada y nivel explicativo. Tuvo una población de 80 docentes de tres instituciones educativas y la muestra se conformó por 66 docentes de acuerdo al muestreo probabilístico estratificado. Para la recolección de información se empleó la técnica de la encuesta y el instrumento fue el cuestionario, validados a través de juicio de expertos y establecido su confiabilidad por el coeficiente de Alfa de Cronbach. Se obtuvo como resultado p-valor=0,000<0,05 de acuerdo a la prueba de regresión logística ordinal, afirmando que el trabajo colegiado predice la práctica pedagógica en términos estadísticos, asimism...
2
tesis de grado
La presente investigación se intitula Gestión de inventarios y el sistema de compras en la Empresa Constructora Equipos Méndez SRL Huancayo-2021, formulo como problema general ¿Cómo se relaciona la Gestión de inventarios y el sistema de compras en la Empresa Constructora Equipos Méndez SRL Huancayo-2021?, el objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre Gestión de inventarios y el sistema de compras en la Empresa Constructora Equipos Méndez SRL Huancayo-2021; siendo la hipótesis de la investigación existe una relación positiva y significativa entre Gestión de inventarios y el sistema de compras en la Empresa Constructora Equipos Méndez SRL Huancayo-2021. El Método de investigación es el científico, tipo de investigación es básica, de nivel de investigación correlacional, el diseño de investigación descriptiva –correlacional. La poblaci...
3
tesis de grado
Hoy en día el estudiante de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, que está en la etapa de prácticas pre profesionales, tiene que enfrentarse al desconocimiento de las organizaciones, asociándola muchas veces al área de Periodismo y Relaciones Públicas, dejando de lado el área de Comunicación para el Desarrollo, actualmente muchas instituciones públicas y privadas desconocen esta área que cubre el comunicador social dentro de las organizaciones percibidas por los propios estudiantes en prácticas pre profesionales. La investigación fue analizada desde los factores de la percepción como son: funcional, situacional y estructural. Para lo cual se realizó encuestas, entrevistas, y revisión documental. En el presente trabajo de investigación, sobre la percepción del estudiante de Ciencias de la Comunicación...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el efecto de la aplicación del modelo didáctico “Camino hacia la lectura” en el nivel de logro de la competencia “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna” en el área de Comunicación, en las estudiantes de segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa Emblemática “Francisco Antonio de Zela” de Tacna, 2022. El tipo de investigación es experimental y el diseño de investigación viene a ser pre-experimental. La población estuvo constituida por 25 estudiantes del segundo grado sección “B”. La técnica utilizada es una prueba validada por juicio de expertos con la finalidad de recoger información sobre el desarrollo de la comprensión de textos y la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. El resultado obtenido nos muestra la exist...
5
artículo
The purpose of this article was to analyze and interpret theoretical referents, articles, journals, repositories about the capitalist state and how it determines the perspectives of development of civil society that it represents. The methodology used was the exploratory documentary, which describes the succession of the capitalist state and the perspectives of development consisting of a systematic review of documents and bibliography, for the selection of sources and bibliographic analysis the bibliographic record was used. The results of the study present the opinions and discussion of researchers in relation to the capitalist state and its functions for sustainable social development. It is concluded that the capitalist state and the perspectives of development are optimal, although there are advantages and disadvantages.