Percepción de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social sobre las prácticas preprofesionales en instituciones de la ciudad de Puno 2017

Descripción del Articulo

Hoy en día el estudiante de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, que está en la etapa de prácticas pre profesionales, tiene que enfrentarse al desconocimiento de las organizaciones, asociándola muchas veces al área de Periodismo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chuquimamani Condori, Delia, Quispe Choque, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15164
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Comunicador social
Prácticas pre profesionales
Organizaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Hoy en día el estudiante de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación Social de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, que está en la etapa de prácticas pre profesionales, tiene que enfrentarse al desconocimiento de las organizaciones, asociándola muchas veces al área de Periodismo y Relaciones Públicas, dejando de lado el área de Comunicación para el Desarrollo, actualmente muchas instituciones públicas y privadas desconocen esta área que cubre el comunicador social dentro de las organizaciones percibidas por los propios estudiantes en prácticas pre profesionales. La investigación fue analizada desde los factores de la percepción como son: funcional, situacional y estructural. Para lo cual se realizó encuestas, entrevistas, y revisión documental. En el presente trabajo de investigación, sobre la percepción del estudiante de Ciencias de la Comunicación Social de sus prácticas pre profesionales en instituciones de la ciudad de Puno, tuvo como objetivo general analizar la percepción de los estudiantes de Ciencias de la Comunicación Social sobre sus prácticas pre profesional en las organizaciones donde realizan sus prácticas pre profesionales en las tres áreas de desarrollo profesional 2017. Debido a que La metodología utilizada en el presente trabajo de investigación es cualitativa – cuantitativa, el diseño de la investigación es descriptivo, la población son los estudiantes del octavo, noveno y décimo semestre en prácticas preprofesionales de la escuela profesional de Ciencias de la Comunicación Social UNAP, para seleccionar la muestra se utilizó la técnica del muestreo aleatorio simple. Los resultados de la investigación evidencian la siguiente conclusión: la percepción de los practicantes sobre sus prácticas pre profesionales demuestra que existe un alto desconocimiento del área de Comunicación por el Desarrollo respecto a las áreas de Periodismo y Relaciones Públicas, por parte de las entidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).