1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El nacimiento pretérmino es la mayor causa de morbilidad y mortalidad neonatal y responsable de 75 a 90% de las muertes neonatales no relacionadas con malformaciones congénitas. Determinar los factores de riesgo del parto pretérmino en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque durante el año enero-diciembre 2010. El presente estudio es analítico, de casos y controles pareados de tipo retrospectivo, descriptivo comparativo, trasversal en el que se analizaron las historias clínicas de nacimientos pretérmino (casos: n = 80) atendidos de enero-diciembre 2010, los controles se seleccionaron al azar de las historias clínicas de pacientes con nacimientos a término (n = 160). Se analizó la asociación de nacimiento pretérmino con factores preconcepcional y gestacionales. Como resultados tenemos que los escasos controles prenatales presentaron OR: 9.13 (3.51-23.7) p: 0.0000, ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El nacimiento pretérmino es la mayor causa de morbilidad y mortalidad neonatal y responsable de 75 a 90% de las muertes neonatales no relacionadas con malformaciones congénitas. Determinar los factores de riesgo del parto pretérmino en el Hospital Provincial Docente Belén de Lambayeque durante el año enero-diciembre 2010. El presente estudio es analítico, de casos y controles pareados de tipo retrospectivo, descriptivo comparativo, trasversal en el que se analizaron las historias clínicas de nacimientos pretérmino (casos: n = 80) atendidos de enero-diciembre 2010, los controles se seleccionaron al azar de las historias clínicas de pacientes con nacimientos a término (n = 160). Se analizó la asociación de nacimiento pretérmino con factores preconcepcional y gestacionales. Como resultados tenemos que los escasos controles prenatales presentaron OR: 9.13 (3.51-23.7) p: 0.0000, ...
3
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El proyecto de investigación busca conocer cuáles son los parámetros de laboratorio asociados a mortalidad en pacientes con Covid 19 severo en el hospital nacional Almanzor Aguinaga Asenjo comprendido entre los meses de marzo 2020 – junio 2020 en la ciudad de Chiclayo – Perú. A través de la revisión de los valores de laboratorios encontrados en los pacientes en las historias clínicas al ingreso al hospital. Para ello se hará uso de las herramientas informáticas y la estadística disponible en el Servicio de Patológica, con la finalidad de identificar los casos que cumplan los criteriosde inclusión y exclusión propuestos, y de los cuales se procederán a recopilar las características mediante una hoja de recolección de datos. El presente trabajo se configura como un escalón inicial para describir el comportamiento laboratorial de los casos severos con Covid 19 y su rela...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Aim To evaluate the biochemical and hematological markers associated with the risk of death due to COVID-19 in a clinical cohort with a severe clinical profile. Methods A retrospective study was conducted among 215 anonymized inpatient records from the Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo, Peru, between April and June 2020. The association between biomarkers and death due to COVID-19 was assessed using Cox regression, with a multivariable modeling of 1) biochemical and 2) hematological markers. Kaplan-Meier analyses and time-dependent receiver operating characteristic curves were calculated for each associated biomarker (p < 0.05). Results Data analysis of 215 inpatient records revealed an overall mortality rate of 51.30% (95% CI 44.70–58.50), a mean age of 63.90 ± 14.10 years, and a median oxygen saturation of 88% (interquartile range 82–92%). The best-fitted biochemical ...