Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chevarria Gutiérrez, Olga Angélica', tiempo de consulta: 0.28s Limitar resultados
1
En el siguiente estudio hemos realizado un plan de acción cuyo título es: “FORTALECIENDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN COMUNIDAD, PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE FORMACIÓN CÍVICA Y CIUDADANA EN EL VI CICLO DEL NIVEL SECUNDARIO, EN LA I.E. “HERMANO ANSELMO MARÍA”. Nuestra institución educativa cuenta con dos niveles: Primaria y Secundaria, el problema que hemos priorizado incide en la mejora de los logros de aprendizaje, ya que los estudiantes necesitan fortalecer su convivencia democrática con la práctica de valores éticos que a través del área de Formación Cívica y Ciudadana lograrán los conocimientos necesarios para llevarlo a la práctica de su vida diaria. Según el DCN del 2009, en el área de Formación Cívica y Ciudadana: reforzaran capacidades y actitudes orientadas al fortalecimiento de la identidad de peruanos a partir del conocimiento, valora...
2
tesis de maestría
El principal objetivo de la presente investigación está orientado a explicar la influencia que tiene el Programa computacional Microsoft Excel en el aprendizaje de la resolución de sistemas lineales con dos incógnitas, de las estudiantes de 3° grado de secundaria de la I. E. “Rosa de Santa María”, Breña – 2012. La muestra de estudió se considera dos grupos (experimental y control) con 30 estudiantes cada uno. El instrumento está constituido por un conjunto de estímulos apoyados con gráficos y párrafos de lectura, que se organizan en preguntas para medir los logros de aprendizaje. El estudio se enmarca dentro de la investigación cuantitativa, el tipo de investigación experimental, el diseño de investigación cuasi – experimental con pre y post test, con un grupo experimental y un grupo de control a través de un análisis de diferencias de medias obtenidas de las me...
3
tesis doctoral
El objetivo de la presente investigación fue determinar el Impacto del Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje en la Gestión en el Aula en la Región Callao – 2014. El método usado fue el enfoque cuantitativo, el alcance de la investigación fue descriptivo – explicativo, de diseño no experimental transeccional o transversal, en una población de 1688 estudiantes del tercer grado de primaria de 27 instituciones educativas comprendidos en el Programa Estratégico de Logros de Aprendizaje de la Región Callao. La muestra fue probabilística, 313 estudiantes del 3° grado de primaria de las instituciones educativas en las que se aplicó el programa PELA y en las no se aplicó el PELA no probabilística, 47 estudiantes de las instituciones educativas con mejores resultados ECE 2012. Se utilizó la técnica de una encuesta, el instrumento aplicado fue el cuestionario validado p...