1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
To cope with the challenges that low light conditions produce in images, photographers tend to use the light provided by the camera flash to get better illumination. Nevertheless, harsh shadows and non-uniform illumination can arise from using a camera flash, especially in low light conditions. Previous studies have focused on normalizing the lighting on flash images; however, to the best of our knowledge, no prior studies have examined the sideways shadows removal, reconstruction of overexposed areas, and the generation of synthetic ambient shadows or natural tone of scene objects. To provide more natural illumination on flash images and ensure high-frequency details, we propose a generative adversarial network in a guided conditional mode. We show that this approach not only generates natural illumination but also attenuates harsh shadows, simultaneously generating synthetic ambient sh...
2
artículo
Publicado 1937
Enlace
Enlace
Estudio sobre la condición de los trabajadores agrícolas de Arequipa para una mejor comprensión del problema agrario. Es parte de un grupo de investigaciones realizadas después de la visita efectuada por el Gerente General de la Caja Nacional de Seguro Social del Perú a la ciudad de Arequipa en enero de 1937 y de las conferencias que ofreció en esa ciudad, lo que motivó un vivo interés por las cuestiones relacionadas con la aplicación del Seguro Social Obligatorio. Arequipa se divide geográfica y políticamente en 8 provincias y la provincia de Arequipa se divide en 19 distritos, pero para los fines de este estudio lo que se ha tenido en cuenta es una división agraria de la provincia de Arequipa en 4 pagos aprovechando los fenómenos naturales tales como el río Chili, las vertientes de Tingo, el río Socabaya, las vertientes y el río de Pocsi. Una vez conocida la división a...
3
artículo
Este estudio es un ensayo para el curso de "Derecho del Trabajo y Legislación Social" y analiza las profesiones de los jóvenes de 20 años que se inscribieron en el Servicio Militar en la provincia de Arequipa en 1941. El autor explica que este trabajo, tenía la única importancia de querer hacer algo por demostrar, que en aquellos días, la legislación del trabajo estaba llamada a regular los intereses de una clase completamente desposeída que comprendía el 92% de la población de 20 años, estudio sólo aplicable a la provincia de Arequipa, del departamento del mismo nombre. Al publicarse la relación de todos los jóvenes que cumplieron 20 años y que se inscribieron en el Registro Militar en 1941, se ha tenido la oportunidad de conocer la profesión de cada uno de ellos; desgraciadamente esta característica o anotación de la profesión, que era un requisito de tanta importanc...
4
artículo
Publicado 1996
Enlace
Enlace
This work was supported in part by a grant from the Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologfa (CONCYTEC) of Perti. (+)-MK-801 was generously supplied by Dr. Leslie Iversen (Merck, Sharpe and Dohme, UK).
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determinar la frecuencia y grado de deterioro cognitivo del adulto mayor hospitalizado en el Perú, así como su asociación con otros síndromes y problemas geriátricos. En base a la información del estudio «Valoración Geriátrica Integral en adultos mayores hospitalizados a nivel nacional (Perú)», se incluyeron a 312 pacientes de 60 años o más. Se evaluó la frecuencia y severidad del deterioro cognitivo; y se comparó estos resultados con los principales síndromes y problemas geriátricos. Se encontró una frecuencia de deterioro cognitivo moderado-severo de 22.11%. Se encontró asociación significativa entre deterioro cognitivo y edad, grado de instrucción (analfabeto), situación socioeconómica, confusión aguda, deprivación sensorial auditiva, inmovilidad, caídas, incontinencia urinaria y fecal, desnutrición, depresión establecida y estatus funcional. La presencia d...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determinar la frecuencia y grado de deterioro cognitivo del adulto mayor hospitalizado en el Perú, así como su asociación con otros síndromes y problemas geriátricos. En base a la información del estudio «Valoración Geriátrica Integral en adultos mayores hospitalizados a nivel nacional (Perú)», se incluyeron a 312 pacientes de 60 años o más. Se evaluó la frecuencia y severidad del deterioro cognitivo; y se comparó estos resultados con los principales síndromes y problemas geriátricos. Se encontró una frecuencia de deterioro cognitivo moderado-severo de 22.11%. Se encontró asociación significativa entre deterioro cognitivo y edad, grado de instrucción (analfabeto), situación socioeconómica, confusión aguda, deprivación sensorial auditiva, inmovilidad, caídas, incontinencia urinaria y fecal, desnutrición, depresión establecida y estatus funcional. La presencia d...
7
artículo
Publicado 1998
Enlace
Enlace
We greatly acknowledge BSc Rosario Tapia for thetechnical assistance with the animals. This work wassupported in part by the Consejo Nacional de Ciencia yTecnologia (CONCYTEC) Lima, Perú, the InstitutFranc ̧ais d’Etudes Andines (IFEA), Lima and the San-doz Laboratories, Rueil, France.
8
artículo
La evaluación formativa en la educación virtual juega un papel fundamental en el proceso educativo actual, siendo necesario conocer su desarrollo y aplicación debido a los cambios de modalidad educativa imprevistos. Este es el caso en el que el problema encontrado es que no existe. una forma única de realizar evaluaciones que permitan mejorar la calidad educativa. Siendo el objetivo de este encontrar las diferentes formas de llevar a cabo la formación de la evaluación académica a través de las investigaciones publicadas por otros investigadores. El método utilizado es PRISMA, que consiste en la búsqueda de artículos relevantes para dar respuesta al problema y dar respuesta a los objetivos, a través del análisis de los resúmenes de cada investigación. Como resultado se cuenta con 29 artículos pertenecientes a Dialnet, Scielo, Redalyc y Scopus, lo que permite tener mayor in...
9
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Purpose: The COVID-19 pandemic is a colossal challenge for global health; nonetheless, specific subgroups face considerably higher risks for infection and mortality. Among patients with malignant diseases, those with hematologic neoplasms are at a higher risk for poor outcomes. The objective of this study was to register treatment modifications associated with the COVID-19 pandemic and their short-term consequences in Latin America.Methods: Multicenter, prospective, observational, cohort study including patients older than 14 years from 14 centers in four countries (Mexico, Peru, Guatemala, and Panama) who had a confirmed diagnosis of acute leukemia, and who were undergoing active treatment since the first COVID-19 case in each country until the cutoff on July 15, 2020.Results: We recruited 635 patients. Treatment modifications because of the COVID-19 pandemic were reported in 40.8% of c...
10
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Purpose: The COVID-19 pandemic is a colossal challenge for global health; nonetheless, specific subgroups face considerably higher risks for infection and mortality. Among patients with malignant diseases, those with hematologic neoplasms are at a higher risk for poor outcomes. The objective of this study was to register treatment modifications associated with the COVID-19 pandemic and their short-term consequences in Latin America. Methods: Multicenter, prospective, observational, cohort study including patients older than 14 years from 14 centers in four countries (Mexico, Peru, Guatemala, and Panama) who had a confirmed diagnosis of acute leukemia, and who were undergoing active treatment since the first COVID-19 case in each country until the cutoff on July 15, 2020. Results: We recruited 635 patients. Treatment modifications because of the COVID-19 pandemic were reported in 40.8% of...