1
artículo
El riesgo académico constituye una línea de investigación desde la cual se han realizado esfuerzos que en ocasiones redundan o superponen funciones entre sí. El presente trabajo tuvo por objetivo recuperar una caracterización funcional del riesgo académico, analizando los factores que posibilitan su tratamiento, enfatizando en los actores de la vida educativa que son el docente y el estudiante. Se describen las características generales de un programa de atención para identificar y atender el riesgo académico. Se desarrolla el papel que juega el estudiante, la familia, los otros significativos, docentes y autoridades educativas en la configuración problemática del riesgo académico y las posibilidades que tienen de contribuir en la solución de este. A manera de conclusión se presentan una serie de reflexiones en torno al potencial que ofrece cada uno de los elementos que par...
2
artículo
El riesgo académico constituye una línea de investigación desde la cual se han realizado esfuerzos que en ocasiones redundan o superponen funciones entre sí. El presente trabajo tuvo por objetivo recuperar una caracterización funcional del riesgo académico, analizando los factores que posibilitan su tratamiento, enfatizando en los actores de la vida educativa que son el docente y el estudiante. Se describen las características generales de un programa de atención para identificar y atender el riesgo académico. Se desarrolla el papel que juega el estudiante, la familia, los otros significativos, docentes y autoridades educativas en la configuración problemática del riesgo académico y las posibilidades que tienen de contribuir en la solución de este. A manera de conclusión se presentan una serie de reflexiones en torno al potencial que ofrece cada uno de los elementos que par...
3
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

La mampostería con ladrillos de arcilla y rodeada con concreto armado en todo su perímetro es llamada como “material noble” por los peruanos. Este procedimiento constructivo es económico entonces es el optado para la construcción de las casas en el Perú. Muchos habitantes ya sea por ahorro y por no tener la economía suficiente de emplear profesionales y materiales de buena calidad recurren a la autoconstrucción. Por consiguiente quedando estas viviendas vulnerables a cualquier evento de la naturaleza. La presente investigación evalúa el proceso de construcción de los muros de albañileríaen la zona de expansión urbana del sector de Mollepampa-Cajamarca, durante un periodo comprendido entre los meses demarzo y mayo del año 2015. Esta metodología fue aplicada a una muestra de 50 viviendas en construcción de muros de albañilería confinadaen la zona en estudio. Los datos...
4
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

El propósito de la investigación fue diseñar una propuesta metodológica reflexiva para mejorar el nivel de comprensión filosófica en los estudiantes del primer ciclo de la especialidad de Ciencias Históricos Sociales y Filosofía, de la Escuela Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Históricos Sociales y Educación de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, que promueva una enseñanza y aprendizaje de la Filosofía más humano, democrático y participativo, que reúna los elementos de significatividad que se han perdido con el desarrollo de una enseñanza libresca de la disciplina filosófica. Para poder realizar la presente investigación se contó con la colaboración de diversos docentes y estudiantes que colaboraron desinteresadamente con la presente investigación. En la investigación realizada nos encontramos con que 45,45% de los estudiantes considera que ...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

La eficiencia juega un papel crucial para que una empresa contratista mantenga sus contratos con unidades mineras a nivel nacional. La falta de eficiencia y la ausencia de claridad sobre qué parámetros mejorar pueden resultar en la pérdida de dirección de las empresas y la no renovación de contratos con clientes mineros. Con el propósito de identificar los indicadores de gestión que mejorarán la eficiencia en las operaciones de paradas de planta en una empresa contratista minera, se enfrentan desafíos significativos debido a la escasez de trabajadores calificados en el sector. Las evaluaciones de desempeño indican que el personal técnico alcanza el 62.97% de las expectativas, mientras que la supervisión logra el 77.98%, con un nivel de asistencia del 92.63%. Estos resultados resaltan áreas críticas que requieren mejoras en la gestión y liderazgo. Es esencial mejorar estos ...
6
artículo
Publicado 2010
Enlace

In this study, we report the parasitism by sparganum of tapeworm Spirometra sp. in amphibians: Pristimantis nephophilus and Pristimantis rhodostichus, from the department of San Martin, Peru. We collected three filiform structures located at the subcutaneous and identified as sparganum. The finding of this metacestode is the first record in amphibians of Peru, and shows that frogs P. nephophilus and P. rhodostichus are new intermediate hosts for Spirometra sp.
7
artículo
Publicado 2010
Enlace

En el presente estudio, reportamos el parasitismo por esparganos del cestode Spirometra sp. en los anfibios: Pristimantis nephophilus y Pristimantis rhodostichus, provenientes del departamento de San Martin, Perú. Tres estructuras filiformes localizadas a nivel subcutáneo, fueron colectadas e identificadas como esparganos. El hallazgo de este metacestode constituye el primer registro en anfibios del Perú y demuestra que las ranas P. nephophilus y P. rhodostichus son nuevos hospederos intermediarios para Spirometra sp.
8
artículo
Publicado 2024
Enlace

Paramo ecosystems are complex and of great value for biodiversity. Their complexity currently makes them fragile due to climate change and the increase in the agricultural and livestock frontier threatens the variety of birdlife in these areas. This research was carried out in the high Andean ecosystem, specifically on the Ruta del Hielero de Bolívar, covering an area of 9 km that begins at 4361 meters above sea level at the entrance to the Chimborazo Fauna Production Reserve and concludes at 3500 meters above sea level in the Mirador Playa Urcu 4 kilometers from the Community of Quindigua Central, Ecuador. The study included various climatic zones that host endemic flora, crucial for the subsistence of avifauna adapted to these habitats. This research aims to determine the species of birds that exist on the Route and locate their sighting points. The methodology applied consisted...