Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Cerrón Contreras, Amanda', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The present research aims is to determine the impact that passive heating strategies would have on the thermal comfort of residents in high Andean homes in Sabaino Apurímac, which are characterized by having a cold climate and also being exposed to the problem of frost typical of said places. This research is of a non-experimental design, of a descriptive correlational type and non-probabilistic sampling. Measurements of the thermal variables were carried out in the place of study to analyze the current situation faced in said areas and a survey carried out with 34 specialists in the area to establish which are the most optimal passive heating strategies that would be suitable for high Andean areas to achieve a improvement in thermal comfort in homes. The results show that passive heating strategies would significantly influence the thermal comfort of residents in high Andean homes, lik...
2
artículo
The present research aims to provide updated information on passive heating systems in Perú and to establish which are the most optimal passive heating strategies that have achieved an improvement in indoor thermal comfort in high Andean homes. A review of articles from the scientific literature specialized in the area of passive heating systems applied to high Andean homes in the highlands of Peru that are located within the range of 3 000 to 5 000 meters above sea level, which are characterized by having a cold climate and also be exposed to the problem of frosts typical of these places. The results of these articles show that the most efficient passive heating systems or strategies achieved an increase in the interior temperature by 9.5°C on average, not being enough to achieve thermal comfort in high Andean homes, but that they are favorable because they achieve improve the feeling...
3
tesis doctoral
Esta Tesis se plantea con el objetivo principal de encontrar el impacto de las aplicaciones adecuadas de estrategias de calefacción pasiva sobre el confort térmico de los pobladores en viviendas altoandinas en Sabaino Apurímac, zona en la cual se registra un con presencia de heladas típicas de estas zonas del Perú. Por las características del trabajo desarrollado, ésta tesis puede considerarse de diseño no experimental, y dentro de este de tipo descriptivo correlacional y muestreo no probabilístico. Se realizó mediciones de las variables térmicas en el lugar de estudio para analizar la situación actual que enfrentan en dichas zonas y una encuesta realizada a 34 especialistas del área para encontrar las mejores estrategias pasivas de mejoramiento del confort térmico de viviendas de zonas altoandinas para lograr una mejora en la calidad de vida de los pobladores. Los resultad...
4
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo general, dimensionar un sistema fotovoltaico para el funcionamiento de una planta desalinizadora de agua de mar por ósmosis inversa, para el poblado La Gramita - Casma del departamento de Ancash, teniendo como objetivos específicos evaluar el potencial solar de la zona de estudio, la demanda de energía eléctrica para el funcionamiento de una planta desalinizadora de agua de mar por ósmosis inversa, las dimensiones de los componentes del sistema fotovoltaico mediante el balance de energía y el análisis de los beneficios ambientales, económicos y sociales. Este trabajo es de diseño no experimental, de muestreo no probabilístico. Asimismo, para determinar el diagnóstico situacional se encuestó a 19 habitantes, de una población de 260, encontrando una demanda de agua potable de 36,01 litros/día/hab. en verano y 20,68 litros/día/ha...
5
artículo
La investigación tiene como objetivo principal determinar el impacto de las aplicaciones adecuadas de estrategias de calefacción pasiva sobre el confort térmico de los pobladores en viviendas alto andinas en Sabaino Apurímac que tienen un clima frío y el problema de las heladas típicas de estas zonas del Perú. Esta investigación es de diseño no experimental y descriptiva correlacional con muestreo no probabilístico. Se realizaron mediciones de las variables térmicas en el lugar de estudio para analizar la situación actual que enfrentan dichas zonas y una encuesta a 34 especialistas del área para encontrar las mejores estrategias pasivas de mejoramiento del confort térmico de viviendas de zonas altoandinas. Los resultados muestran que las estrategias de calefacción pasiva de calentamiento están asociadas fuertemente con en el confort térmico en viviendas alto andinas. Asi...
6
artículo
La presente investigación tiene como objetivo hacer una revisión de los trabajos realizados sobre los sistemas de calefacción pasiva y establecer cuáles son las estrategias pasivas de calentamiento más óptimos que han logrado una mejora en el confort térmico interior en las viviendas alto andinas en el Perú. Se realizó una revisión de artículos de la literatura científica especializada en el área de sistemas de calefacción pasiva aplicados a viviendas alto andinas en la sierra del Perú que se encuentran ubicadas dentro del rango de 3 000 a 5 000 msnm de altitud, que se caracterizan por tener un clima frio y además estar expuestos al problema de las heladas propias de dichos lugares. Los resultados de estos artículos muestran que los sistemas o estrategias de calefacción pasiva más eficientes lograron un aumento en la temperatura interior de 9,5°C en promedio, no siend...