Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Cerqueira Cruzalegui, César', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
informe técnico
El objetivo de esta investigación es determinar la existencia de relación entre la procrastinación o hábito de postergar la realización de tareas importantes y los tipos de la personalidad en los estudiantes universitarios. El estudio corresponde a una investigación de carácter descriptiva y relacional, de corte transversal. La población estará constituida por los estudiantes, varones y mujeres del tercer ciclo de estudios en las escuelas profesionales de Psicologia, Enfermería, Tecnología Médica y Obstetricia matriculados en el semestre académico 2016 ? I. Los instrumentos a utilizarse serán el inventario de personalidad de Eysenck forma B (EPI) y la escala de procrastinación general y académica de Busko. Se espera determinar frecuencia de la procrastinación asociado en forma positiva o negativa al perfil de personalidad de los alumnos.
2
informe técnico
El presente estudio tiene el objetivo de relacionar las habilidades sociales y el bullying en estudiantes de una institución educativa estatal de la ciudad de Chimbote; asimismo tratará de describir cada una de la variable para caracterizar el nivel de incidencia en los estudiantes del grupo estudiado. El tipo de investigación es básica, descriptiva, correlacional, de diseño no experimental y transversal. Para medir dichas variables de utilizarán como instrumentos la Escala de Habilidades sociales de Gismero y el test Cisneros para medir el bullying o acoso escolar. La muestra fue de tipo no probabilística y estuvo conformada por 142 estudiante entre varones y mujeres y edades entre los 12 y 17 años. Se concluye que la relación entre habilidades sociales y bullying es significativa y que existe una relación medianamente positiva entre las variables; asimismo, se reporta que el ...
3
artículo
La investigación se centra en identificar los aspectos o factores que influyen negativamente en la formación de los alumnos de la escuela profesional de Obstetricia de la sede central de la Universidad San Pedro. Hay reportes en el Perú y el extranjero sobre deficiencias en la formación de profesionales universitarios, que no sólo deben recibir preparación científica técnica, sino formación en conductas y valores, sobre todo en Obstetricia, donde se debe dar una atención con calidad y calidez, para afrontar el problema de la alta tasa de mortalidad materna, que en alto porcentaje se debe al mal trato en la atención a las gestantes, por lo que se investiga el problema ¿Cuáles son los factores que en mayor medida influyen negativamente en la formación de los estudiantes de Obstetricia en la sede central de la Universidad San Pedro de Chimbote?; formulándose la hipótesis que...
4
artículo
El objetivo principal de la investigación fue determinar los niveles de los factores de la salud mental positiva en los trabajadores de salud de un hospital en Chimbote, 2013. El diseño fue descriptivo, con una población de estudio de 88 trabajadores de la salud; la muestra fue de carácter probabilístico para proporciones, con un nivel de precisión del 10%, nivel de confiabilidad del 90% (z=1.645) y estimación previa según encuesta piloto 70% de nivel saludable (nivel medio alto y alto). El instrumento utilizado fue la escala de salud mental positiva (Lluch, 1999); basada en el modelo de salud mental positiva de Jahoda, 1958; se realizó una prueba piloto para el instrumento alcanzando un nivel de consistencia interna de 0,841. Los resultados para todos los componentes se estimaron con un intervalo de confianza del 95%, encontrándose que el nivel saludable más alto fue en las r...