Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Cedrón, H', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Este es el reporte de un caso inusual de colitis pseudomembranosa con un desenlace fatal en el que se demostró la coexistencia de C. difficile y citomegalovirus en un paciente peruano con SIDA y compromiso gastrointestinal por una micobacteria.
2
artículo
INTRODUCCIÓN: La enfermedad celiaca (EC) es una condición en la que la ingesta de gluten desencadena una respuesta de autoinmunidad que genera aplanamiento de las vellosidades intestinales causando malabsorción. La prevalencia mundial es de aproximadamente 1%. En nuestro país no es conocida MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio retrospectivo, descriptivo y observacional realizado en la Clínica Angloamericana entre Septiembre del 2004 y Febrero 2012. Se revisaron las historias clínicas, reportes endoscópicos y reportes de biopsias duodenales de los pacientes con anti Transglutaminasa tisular (TTG) positiva, mayores de 18 años. Resultados: Se estudiaron 39 casos, siendo 26 (66.7%) mujeres y 13 (33.3%) varones. La edad media de diagnóstico fue 61.25 años. Los síntomas fueron diarrea crónica en 32 (82.1%), dolor abdominal en 22 (56.4%), distensión abdominal en 14 (35.9%) y otros en men...
3
artículo
El quiste de colédoco consiste en la dilatación quística de la vía biliar intrahepática o extrahepática. Según la teoría mas aceptada, es causado por una anormalidad de la unión biliopancreática. Sus complicaciones más importantes son colangiocarcinoma, litiasis biliar, y pancreatitis, y su terapia es la resección quirúrgica. Sólo 20% a 30% de los casos se diagnostican en la vida adulta. Se reportan dos casos de quiste de colédoco en pacientes femeninas adultas, una de ellas al final de la gestación, y la otra puérpera. El diagnóstico de quiste de colédoco en la gestación y puerperio es un evento inusual que tiene consideraciones propias en cuanto a presentación y manejo.