1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Reportamos el caso de una paciente en quien se hizo inicialmente el diagnóstico de infección aguda por virus de hepatitis E por presentar un cuadro de ictericia con elevación de enzimas hepáticas e IgM VHE (+), pero por evolución crónica (Más de 6 meses) y sin ser una paciente inmunosuprimida; nos obligó a descartar causas diferentes que podrían producir enfermedad hepática crónica. Se detectó hipergamaglobulinemia y en biopsia hepática: hepatitis de interface, infiltrado inflamatorio mixto a predominio de linfocitos, y presencia de tractos fibrosos porta-porta, cambios sugestivos de hepatitis crónica severamente activa que podría ser secundaria a hepatitis autoinmune asociada a infección por virus de hepatitis E. Con estos hallazgos se decidió iniciar tratamiento para hepatitis autoinmune con Prednisona y Azatioprina, produciéndose una disminución de las transaminasas...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El quiste de colédoco consiste en la dilatación quística de la vía biliar intrahepática o extrahepática. Según la teoría mas aceptada, es causado por una anormalidad de la unión biliopancreática. Sus complicaciones más importantes son colangiocarcinoma, litiasis biliar, y pancreatitis, y su terapia es la resección quirúrgica. Sólo 20% a 30% de los casos se diagnostican en la vida adulta. Se reportan dos casos de quiste de colédoco en pacientes femeninas adultas, una de ellas al final de la gestación, y la otra puérpera. El diagnóstico de quiste de colédoco en la gestación y puerperio es un evento inusual que tiene consideraciones propias en cuanto a presentación y manejo.