Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Castro, Carla', tiempo de consulta: 0.25s Limitar resultados
1
informe técnico
Publicado por
Castro, Carla
Publicado 2014 Enlace
Dos jóvenes sicólogos se internan en los barrios bravos de la ciudad predicando orden, justicia y templanza. Lograron sortear las adversidades y, mejor aún, empiezan a cosechar frutos.
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal, determinar el nivel de rendimiento académico en el área de matemática de los niños del 5º B de educación primaria de la I.E. República Argentina, distrito de Nuevo Chimbote durante el año 2015, para la cual se aplicó 15 sesiones a los 20 estudiantes de dicho grado.Siendo el presente trabajo de investigación de tipo cuantitativo y de nivel explicativo con un diseño pre experimental. Se dividieron los resultados en tres niveles de logro: inicio (C), proceso (B), y logro previsto (A). En general, en el pre test sobre el nivel de rendimiento académico en el área de matemática, el 70% mostro que se encuentra en el nivel de inicio, el 30% en el nivel de proceso y el 0% en logro previsto, luego en la aplicación de mi estrategia didáctica, en el pos test sobre el nivel de rendimiento académico el 95% obtuvo el ...
3
tesis de grado
La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la Gestión administrativa y la calidad de servicios percibido por los ciudadanos en la Municipalidad Distrital de Pampachiri, Apurímac 2023. En cuanto a la metodología utilizada, fue de tipo aplicada que incluyó un diseño no experimental transversal descriptivo correlacional, se consideró como población a 1200 y la muestra fue de 291 ciudadanos, asimismo, se empleó como técnica a la encuesta y como instrumento al cuestionario, seguidamente los resultados determinaron que el nivel de gestión administrativa en la Municipalidad Distrital de Pampachiri se sitúa en un nivel bajo, con un porcentaje del 56.4%. Asimismo, la calidad del servicio se encuentra en un nivel medio, también con un porcentaje del 55%, concluyendo que existe relación entre la gestión administrativa y la calidad de ser...
4
tesis de grado
La presente investigación titulada “Gestión del Talento Humano y Rotación de personal en la empresa FEMACO S.R.L. Arequipa 2022” es un aporte de relevancia importancia para la empresa puesto que la presente encuentra la causa de la alta rotación de personal en la empresa. La gestión del talento humano cobra vital importancia hoy en día dentro de las organizaciones puesto que uno de los factores reflejados en esta es la rotación de personal dentro de la empresa las cuales reflejan el tiempo de rotación, causas de salidas del personal, algunas gestiones por mejorar entre otras, La presente investigación “Gestión del Talento Humano y la rotación de personal en la empresa FEMACO S.R.L Arequipa 2022” se realiza en base a dos variables, gestión del talento humano y rotación de personal entre trabajo de investigación nos permitirá conocer la relación entre estas variable...
5
tesis de grado
El presente trabajo se realizó en las instalaciones de la Panadería y Pastelería Gissela S.R.L., en la cual se llevó a cabo todo el proceso de transformación de las operaciones unitarias para la obtención del pan a partir de la masa de aguaje siendo la variedad el amarillo. En cuanto al análisis de la materia prima ésta se realizó en los Laboratorios de Control de Calidad de Alimentos. En los análisis físicos químicos se obtuvo los siguientes resultados: energía; 308 Kcal, humedad; 52.95%, proteína total; 2.13%, grasa total; 24.10%, carbohidratos; 20.75%, solidos totales; 47.50%, pH (25 oC); 5.02. En cuanto a la formulación la ideal es la F3, el flujo de procesos es como sigue: materias primas, dosificación (en base a 100%), mezclado/amasado I (10 minutos adiciona 1:1), mezclado/afinado II (manteca, lecitina, masa madre), pesado de masa (2.800 Kg = 50 raciones), división...
6
tesis de grado
Esta investigación fue de tipo básica, de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, de tipo: observacional, retrospectivo, de corte transversal, enfocada en determinar la frecuencia de traumatismos encéfalo craneano por tomografía. La población y muestra de estudio estuvo compuesta por 168 historias clínicas de pacientes diagnosticados con traumatismo encéfalo craneano realizados en el servicio de tomografía. Los resultados demuestran que se observa de un total 168 pacientes evaluados, el 89.9% presento traumatismo encéfalo craneano, los pacientes atendidos mediante tomografía provienen de zonas urbanas representando un 74.4%, entre los pacientes con traumatismo encéfalo craneano 55.4% corresponde al sexo masculino, mientras que el 44.6%, pertenece al sexo femenino y se evidencia que el grupo de pacientes de 20 a 30 años presenta mayor frecuencia de traumatismo encéfalo crane...
7
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión estratégica de residuos sólidos domiciliarios y la conciencia ambiental en el distrito de La Molina, 2021. Como parte del análisis inicial, se describió la situación actual de la Gestión estratégica de residuos sólidos domiciliarios y de la conciencia ambiental que se tiene en el distrito de La Molina. Posteriormente, se utilizaron pruebas estadísticas para conocer el grado de correlación entre estas variables. Esta investigación inicia con el planteamiento del problema de investigación y con la formulación de los problemas general y específicos. Posteriormente, se desarrolla el Marco referencial del estudio, donde se analizaron Antecedentes de la investigación y se construyó un Marco Teórico que sustenta las variables estudiadas. Además, se plantearon los objetivos y las hipótesis...
8
tesis de grado
El pensamiento crítico es un proceso autorregulado que permite mejorar la calidad de vida de las personas. Desarrollarlo, es una labor que debe abordarse desde la escuela, de manera transversal, para asegurar su adquisición progresiva y finalmente plena. Facione, en el año 2006, presenta seis habilidades que conforman el pensamiento crítico. De este conjunto de habilidades, el grupo investigador, a través de la aplicación del módulo “Leemos detrás de las líneas”, basado en el Modelo Interactivo de Lectura, ha contribuido a desarrollar las siguientes habilidades: Análisis, Inferencia, Evaluación y Argumentación/Explicación.