1
libro
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El sistema de administración de los recursos económicos del Estado es un asunto delicado, dado que lleva consigo la responsabilidad de manejar de forma eficiente cada uno los recursos monetarios, a fin de que se pueda cumplir con lo planificado, año tras año, según las cifras dispuestas en el presupuesto a nivel local o nacional. De este modo, la implementación de políticas económicas responsables va a permitir el sostenimiento adecuado de las finanzas del país, por ende, esta situación debe ser prioritaria en lo que corresponde al sistema administrativo, a nivel general. El empleo de políticas estratégicas que actúen en base a los intereses de todos los ciudadanos es una de las prioridades en el marco del desarrollo de la denominada política de modernización de la gestión pública del Estado peruano, la cual busca ejercer servicios que se encuentren orientados hacia el c...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como Objetivo General establecer la relación el Presupuesto por Resultados y el Gasto Municipal del distrito de Morales 2015. Esta situación fue estudiada mediante la investigación del siguiente problema: ¿Qué relación existe entre el presupuesto por resultados y el gasto Municipal del distrito de Morales 2015? El presente estudio obedece al diseño correlacional, se llevó a cabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos teóricos básicos del Presupuesto por Resultados y el Gasto Municipal, se eligió una muestra de 20 trabajadores administrativos de la Municipalidad distrital de Morales 2015, a quienes se les aplico la técnica de la encuesta para recolectar datos. Los resultados obtenidos indican que existe relación significativa entre las variables de estudio Presupuesto por Resultados y Gasto Municipal con un Coeficiente de Correlac...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito, proponer el modelo de gestión innovador para mejorar la calidad de los servicios en el Municipio del Distrito de Morales, 2020. El tipo de investigación fue aplicada, el diseño descriptivo - propositivo, la muestra estuvo conformada por 09 funcionarios con cargo de jefaturas, 21 trabajadores y 157 ciudadanos; la técnica de recolección de datos fue el encuesta, el instrumento fue el cuestionario del modelo SERVQUAL, con la evaluación de la variable calidad de servicios definida por Parasuraman, Zeithaml y Berry, (1988), a través de las dimensiones elementos tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía. Se concluyó que, la propuesta del modelo de gestión innovador mejorará la calidad de los servicios en el municipio del distrito de Morales, 2020, para la gestión de cambio en las distintas áreas involucradas ...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La pandemia del COVID-19 ha obligado a implementar medidas que impactaron el funcionamiento normal de las universidades peruanas, llevando al cierre inmediato de las actividades presenciales y, en medio de la contingencia, a implementar acciones de emergencia que permitieran la continuidad de la entrega del servicio a sus estudiantes, adoptando la educación a distancia mediada por Tecnologías de Información y Comunicación. El objetivo del artículo es analizar la responsabilidad social de la universidad peruana en el marco de la implementación de la educación virtual en el contexto de pandemia. La metodología abordada tiene un enfoque cualitativo, de tipo documental, utilizando el análisis de contenido. Los resultados revelan que existe una responsabilidad social limitada en el sector universitario, en función de su escasa participación en la construcción y diseño de clases a...