1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación se llevó a cabo en una empresa comercializadora de combustible, durante los años 2015 y 2016 en el Terminal Salaverry. Tiene como problema principal determinar el impacto del rediseño del proceso de atención de pedidos sobre el tiempo de despacho en una empresa comercializadora de combustible en el Terminal Salaverry, durante los años 2015 y 2016, teniendo como hipótesis que el rediseño del proceso de atención de pedidos impacta significativamente en el tiempo de despacho. El diseño de la investigación es experimental – cuasi experimental, porque compara un antes y un después del rediseño del proceso de atención de pedidos implementado en vida y tiempo real. La técnica utilizada fue el análisis documental y el instrumento fue el índice de datos, con una tabla proporcionada por la empresa en estudio llamada “KPI de tiempos Terminal Salaverry...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación es de carácter aplicado y experimental, las técnicas utilizadas fueron entrevista al gerente general, encuestas al personal y análisis documental de los datos existentes en la pequeña empresa de telecomunicaciones, donde se realizó un diagnóstico inicial para detectar los principales problemas que afectaban su productividad, para lo cual se diseñaron e implementaron herramientas de gestión empresarial, como perfiles de puestos, un proceso de reclutamiento, un programa de inducción, un taller de ergonomía y un Poka Yoke, que permitieron mejorar la realidad problemática existente y mejorar la productividad de la empresa en un 45.9%, pasando de 8 ugis/mes hasta 11.67 ugis/mes.
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación es de carácter aplicado y experimental. Las técnicas utilizadas fueron la entrevista al gerente general, encuestas al personal y análisis documental de los datos existentes en la empresa de telecomunicaciones, donde se realizó un diagnóstico inicial para detectar los principales problemas que afectaban su productividad, para lo cual se diseñaron e implementaron herramientas de gestión empresarial, como perfiles de puestos, un proceso de reclutamiento, un programa de inducción, un taller de ergonomía y un Poka Yoke, que permitieron mejorar la problemática existente y mejorar la productividad de la empresa en un 45,9%, de 8 ugis/mes hasta 11,67 ugis/mes.
4
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace

This work was prepared in order to be able to solve the problems that the company Mana Bussines S.A.C. faced, these are focused on the areas of production and logistics, these being the delays in the location of materials due to disorder in the warehouse, the presence of defective products, excess inventory, stops due to lack of material and returns of materials due to Providers. That is why there is a need to be able to provide a solution to improve the company economically. For this, engineering tools such as AHP, EOQ, Procedures Manual, ABC Classification, Criteria comparison matrix were used. All these tools were simulated showing cost reduction.
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo fue elaborado para solucionar la problemática recurrente en una empresa molinera, se diseñó herramientas de ingeniería que fueron evaluadas en base a restricciones realistas que precisaron la mejor alternativa. Se evaluó el impacto del diseño de Plan de Mantenimiento Preventivo, Kardex, VSM y Balance de Línea sobre los costos de la empresa, por lo que se diagnosticó, analizó y simuló indicadores por cada herramienta que fueron comparados con estándares de ingeniería empleados en otras organizaciones globalmente. Para la herramienta Plan de Mantenimiento Preventivo se simuló un valor del 70.36% frente a su estándar 85%, lo que indica una mejora respecto a su valor actual; mientras que las herramientas Kardex, VSM y Balance de Línea lograron llegar al 100%, conforme lo indican los estándares, manteniendo un éxito en el diseño de las herramientas soluci...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo fue elaborado para solucionar la problemática recurrente en una empresa molinera, se diseñó herramientas de ingeniería que fueron evaluadas en base a restricciones realistas que precisaron la mejor alternativa. Se evaluó el impacto del diseño de Plan de Mantenimiento Preventivo, Kardex, VSM y Balance de Línea sobre los costos de la empresa, por lo que se diagnosticó, analizó y simuló indicadores por cada herramienta que fueron comparados con estándares de ingeniería empleados en otras organizaciones globalmente. Para la herramienta Plan de Mantenimiento Preventivo se simuló un valor del 70.36% frente a su estándar 85%, lo que indica una mejora respecto a su valor actual; mientras que las herramientas Kardex, VSM y Balance de Línea lograron llegar al 100%, conforme lo indican los estándares, manteniendo un éxito en el diseño de las herramientas soluci...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo fue elaborado para solucionar la problemática recurrente en una empresa molinera, se diseñó herramientas de ingeniería que fueron evaluadas en base a restricciones realistas que precisaron la mejor alternativa. Se evaluó el impacto del diseño de Plan de Mantenimiento Preventivo, Kardex, VSM y Balance de Línea sobre los costos de la empresa, por lo que se diagnosticó, analizó y simuló indicadores por cada herramienta que fueron comparados con estándares de ingeniería empleados en otras organizaciones globalmente. Para la herramienta Plan de Mantenimiento Preventivo se simuló un valor del 70.36% frente a su estándar 85%, lo que indica una mejora respecto a su valor actual; mientras que las herramientas Kardex, VSM y Balance de Línea lograron llegar al 100%, conforme lo indican los estándares, manteniendo un éxito en el diseño de las herramientas soluci...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace

El presente trabajo fue elaborado con el objetivo principal de determinar el impacto del diseño de herramientas en una empresa de derivados lácteos. Para ello, se diseñaron herramientas como sistema ABC, estudio de tiempos y movimientos con sistema de incentivos, celdas de manufactura, manual de procedimientos y Kardex, las cuales previamente pasaron por un análisis de restricciones realistas, siendo estas las mejores alternativas de solución. Seguidamente, se analizó el impacto de cada herramienta sobre los problemas de la empresa; por lo que se diseñaron indicadores e investigaron valores estándar de ingeniería para después, simular las implementaciones de dichas herramientas. Para la desorganización en el almacén, se simuló un valor de 14.29% para A, 38.1% para B y 47.62% para C frente a los estándares de 15%, 30% y 55% respectivamente; en los altos tiempos de procesamie...