1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace

La investigación Liderazgo Transformacional y Gestión Pedagógica en docentes de una Institución Educativa Superior Tecnológica del distrito de Villa El Salvador surge de la necesidad de este tipo de liderazgo para que las instituciones educativas realicen cambios en especial la gestión pedagógica de sus docentes, debido al efecto de la globalización, por lo que el objetivo fue establecer la relación entre estas dos variables. La investigación fue de enfoque cuantitativo, básica, de nivel descriptivo, diseño del tipo no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra representada por 72 docentes de las diferentes especialidades de la institución y los instrumentos aplicados a los docentes para valorar el nivel de liderazgo transformacional se aplicó el cuestionario de Medina (2010) y para medir el nivel de gestión pedagógica en aula una ficha de observación...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace

El principal objetivo de esta investigación es determinar la relación entre el liderazgo y valores interpersonales en docentes de las Instituciones Educativas de la RED 13, distrito de Comas, en el año 2013. La investigación es de tipo básico, descriptivo; el diseño seleccionado es no experimental, transversal y correlacional; los datos estadísticos que sostienen ésta investigación vienen de los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos como test y encuesta debidamente validadas a través de pruebas pilotos y con la confiabilidad y validez respectiva a través del correspondiente estudio técnico de dichas pruebas. Las mismas que fueron aplicadas a 160 docentes. Una de ellas fue para medir el liderazgo y la otra los valores interpersonales en los docentes. Según los resultados analizados es importante destacar que para el 53,5 % de los docentes el liderazgo de ...
3
4
artículo
Se presenta el estudio de una familia de 17 miembros. Los padres, 8 hijos (adultos) y 7 nietos (niños) con incidencia familiar de Distrofia Miotónica (D.M.). La enfermedad es autosómica, dominante, multisistémica y de evolución progresiva. La enfermedad se hace evidente con el hallazgo accidental en 2 hijos, de flutter auricular. Recién entonces manifiestan los síntomas característicos. Uno de los pacientes con D.M. y un tercer hijo de 22 años aparentemente normal fallecen súbitamente. Son evidentes malformaciones congénitas, en 1 hijo y en 2 nietos, hijos de un miembro asintomático de la familia, en uno de ellos, de carácter mortal. Se comenta algunos aspectos de la génesis y diagnóstico de la D.M.