Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Castellanos Del Portal, Themis', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Esta tesis realiza el análisis de las narrativas de un grupo de maestras de colegios públicos del Perú sobre sus prácticas pedagógicas en tanto performances generizadas. A partir de del concepto de pedagogías invisibles (Acaso 2012), se realiza un análisis de las narrativas en las cuales las prácticas pedagógicas se consideran performances (Schechner 2013) porque permite ampliar la comprensión de acciones que realizan las maestras y reconocerles sus interacciones y relaciones, así como su intencionalidad y direccionalidad que no está limitada al aula o la programación curricular. A través de una metodología cualitativa, a través de entrevistas semi estructuradas a profundidad, se realiza un análisis de las narrativas y se identifican tres tipos de performances (prestar atención, crear oportunidades y prestar cuidados) que desarrollan las maestras como parte de una pedag...
2
tesis de maestría
Esta tesis realiza el análisis de las narrativas de un grupo de maestras de colegios públicos del Perú sobre sus prácticas pedagógicas en tanto performances generizadas. A partir de del concepto de pedagogías invisibles (Acaso 2012), se realiza un análisis de las narrativas en las cuales las prácticas pedagógicas se consideran performances (Schechner 2013) porque permite ampliar la comprensión de acciones que realizan las maestras y reconocerles sus interacciones y relaciones, así como su intencionalidad y direccionalidad que no está limitada al aula o la programación curricular. A través de una metodología cualitativa, a través de entrevistas semi estructuradas a profundidad, se realiza un análisis de las narrativas y se identifican tres tipos de performances (prestar atención, crear oportunidades y prestar cuidados) que desarrollan las maestras como parte de una pedag...
3
otro
La formación continua no solo nos ayuda a adaptarnos, sino que también mejora nuestro desempeño en el trabajo. Al adquirir nuevas habilidades nos sentimos más seguros y confiados en nuestras capacidades, lo que nos permite asumir nuevos retos y alcanzar mayores logros. Por ello, este tipo de formación ha evolucionado de manera significativa en las últimas décadas, pasando de ser una actividad complementaria a convertirse en una necesidad para mantener la eficiencia en un mercado laboral cada vez más exigente. En este contexto, las instituciones que ofrecen formación continua tienen el desafío de adaptarse a estas transformaciones y ofrecer programas que respondan a las necesidades actuales y futuras. Por lo tanto, el Centro de Investigaciones y Servicios Educativos (CISE) pone a disposición este libro que toma en cuenta la trayectoria de la formación continua de esta entidad ...
4
documento de trabajo
En la ciudad de Iquitos, entre el 16 y 21 de enero del 2023, se realizó la Residencia de arte “La Balsa Bufeo + MAC Lima”. Ésta tuvo como marco la exposición artística “Los ríos pueden existir sin aguas, pero no sin orillas” que fue coorganizado por el Museo de Arte Contemporáneo de Lima (MAC Lima) y “Bufeo / Amazonía + Arte” y que, además, contó con el apoyo de la Fundación Mellon – Universidad de Pennsylvania. El objetivo de la Residencia fue que el(la) artista invitada vivencie la “experiencia que aporte en su proceso creativo desde el encuentro profundo con la Amazonía y su gente” (MAC Lima; Bufeo/Amazonía + arte; Penn-Mellon, 2023, pág. 1). El Grupo de Investigación Antropología de la Ciudad (GIAC) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) considera de gran importancia que esta experiencia pueda ser comprendida, organizada y difundida; ...