1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estudio que se propone abordar la problemática del entrenamiento de la escucha actoral utilizando como base la metodología propuesta por el director británico Declan Donnellan complementada con el estudio de los procesos cognitivos de percepción, atención, propiocepción, mezcla conceptual y empatía desde la perspectiva de la embodied cognition. La investigación describe el proceso realizado en un laboratorio de entrenamiento actoral desarrollado a lo largo de siete sesiones de trabajo. El objetivo principal del mismo es dotar al actor en formación con nociones básicas sobre el análisis y discusión teórica contemporánea sobre la aplicación del conocimiento de los procesos cognitivos antes descritos al campo de la actuación (Blair, 2017; Escalera, 2005; Falletti, 2010; Galagher et al., 2014; Iacoboni, 2009; Kemp, 2010; Lutterbie, 2011; Zarrilli, 2008) en diálogo con la met...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Estudio que se propone abordar la problemática del entrenamiento de la escucha actoral utilizando como base la metodología propuesta por el director británico Declan Donnellan complementada con el estudio de los procesos cognitivos de percepción, atención, propiocepción, mezcla conceptual y empatía desde la perspectiva de la embodied cognition. La investigación describe el proceso realizado en un laboratorio de entrenamiento actoral desarrollado a lo largo de siete sesiones de trabajo. El objetivo principal del mismo es dotar al actor en formación con nociones básicas sobre el análisis y discusión teórica contemporánea sobre la aplicación del conocimiento de los procesos cognitivos antes descritos al campo de la actuación (Blair, 2017; Escalera, 2005; Falletti, 2010; Galagher et al., 2014; Iacoboni, 2009; Kemp, 2010; Lutterbie, 2011; Zarrilli, 2008) en diálogo con la met...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso plantea una revisión crítica sobre los principales debates contemporáneos que han surgido en (o incorporado a) el campo de artes escénicas en los últimos 30 años. El énfasis de dichos debates está en aquellos que se entretejen en: 1) las líneas de la hibridación artística, los nuevos medios y la investigación artística, 2) las preguntas sobre el futuro y resignificación de las artes performativas en el contexto post-pandémico y 3) los retos generacionales de los artistas en la búsqueda de su propia identidad y relación con el mundo que les rodea. El curso de divide en un módulo sobre el panorama de los debates contemporáneos en las artes performativas previo a la crisis sanitaria de 2020, un módulo de reflexión sobre la hibridación entre las arte...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso busca ser un laboratorio de investigación y creación que estimule a los estudiantes a reflexionar, desde la práctica, sobre el proceso del diseño escénico, que agrupa las prácticas de imaginación, desarrollo, conceptualización y materialización de piezas artísticas. Además, propone poner activamente en relación dicho concepto con el de semiótica teatral y con el fenómeno de escritura escénica como práctica de dirección. Para ello, los estudiantes se embarcarán inicialmente en un recorrido histórico por el trabajo de algunos creadores, diseñadores teatrales y escritores de escenarios del siglo XX y XXI. Este será complementado con un desglose de conceptos y herramientas de semiótica teatral. Además, durante esta etapa se abordarán constantemente diversos ejercicios de análisis, réplica y creación dentro y fuera del espacio de clase. Dado el contexto par...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Análisis de texto para directores busca otorgar a quienes participen un conjunto de herramientas teóricas y prácticas que les permitan 1) llevar un texto aristotélico a escena y 2) establecer puntos de partida para enfrentar dramaturgias no aristotélicas. El grupo iniciará revisando cuatro conceptos fundamentales para el análisis e interpretación de una escena: acción, contexto, personaje y eventos. En una segunda etapa, los alumnos serán expuestos a un conjunto de ejercicios prácticos que les permitan comprender la articulación de los ya mencionados conceptos dentro de la construcción de una escena. Adicionalmente, el curso busca proponer un primer acercamiento a dinámicas de ensayo con actores y actrices.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso plantea una revisión crítica sobre los principales debates contemporáneos que han surgido en (o incorporado a) el campo de artes escénicas en los últimos 30 años. El énfasis de dichos debates está en aquellos que se entretejen en: 1) las líneas de la hibridación artística, los nuevos medios y la investigación artística, 2) las preguntas sobre el futuro y resignificación de las artes performativas en el contexto post-pandémico y 3) los retos generacionales de los artistas en la búsqueda de su propia identidad y relación con el mundo que les rodea. El curso de divide en un módulo sobre el panorama de los debates contemporáneos en las artes performativas previo a la crisis sanitaria de 2020, un módulo de reflexión sobre la hibridación ...
7
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Descripción: El curso busca ser un laboratorio de creación que busca ejercitar y estimular tanto las habilidades compositivas del director como su capacidad de reflexión sobre la creación de imágenes. Para ello, los estudiantes abordarán constantemente diversos ejercicios de análisis, concepción, creación e improvisación basados que serán presentados y debatidos en clase. Además, se profundizará en ciertas concepciones teóricas sobre la producción de la imagen, enfatizando en aquellas que ponen en tensión los conceptos de fondo y forma y aquellos que invitan a la reflexión sobre las aplicaciones de la semiótica de la imagen en las artes performativas. Propósito: Curso que busca que el estudiante desarrolle: · Una articulación de conceptos tomados del análisis de imagen y de semiótica visual/sonora que le permita desarrollar una conciencia composicional para el aná...
8
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el curso ¿Movimiento: Laboratorio de Investigación¿ buscamos desarrollar conocimientos en torno al cuerpo y al movimiento como vehículos y herramientas para la creación escénica. De esta manera desarrollaremos en el alumno su capacidad de comprensión, reflexión y análisis en torno al lenguaje simbólico, estético y corporal. Aportando a la competencia de creación y diseño de hechos escénicos para tanto un proceso en convivio como en tecnovivio. Este laboratorio nos aproxima a la creación escénica a partir del cuerpo y el movimiento: el curso se enfocará en vivenciar el proceso creativo escénico como propuesta artística conectada con la memoria personal y colectiva, así como una apuesta estética y discursiva sobre el medio cultural en que se produce. El alumno se acercará al quehacer escénico como creador y espectador activo, explorando su sensibilidad personal, s...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso busca ser un laboratorio de creación que busca ejercitar y estimular tanto las habilidades compositivas del director como su capacidad de reflexión sobre la creación de imágenes. Para ello, los estudiantes abordarán constantemente diversos ejercicios de análisis, concepción, creación e improvisación basados que serán presentados y debatidos en clase. Además, se profundizará en ciertas concepciones teóricas sobre la producción de la imagen, enfatizando en aquellas que ponen en tensión los conceptos de fondo y forma y aquellos que invitan a la reflexión sobre las aplicaciones de la semiótica de la imagen en las artes performativas. Propósito: Curso que busca que el estudiante desarrolle: ¿ Una articulación de conceptos tomados del análisis de imagen y de semiótica visual/sonora que le permita desarrollar una conciencia composicional para el aná...
10
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Análisis de texto para directores busca otorgar a quienes participen un conjunto de herramientas teóricas y prácticas que les permitan 1) llevar un texto aristotélico a escena y 2) establecer puntos de partida para enfrentar dramaturgias no aristotélicas. El grupo iniciará revisando cuatro conceptos fundamentales para el análisis e interpretación de una escena: acción, contexto, personaje y eventos. En una segunda etapa, los alumnos serán expuestos a un conjunto de ejercicios prácticos que les permitan comprender la articulación de los ya mencionados conceptos dentro de la construcción de una escena. Adicionalmente, el curso busca proponer un primer acercamiento a dinámicas de ensayo con actores y actrices.
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Análisis de texto para directores busca otorgar a quienes participen un conjunto de herramientas teóricas y prácticas que les permitan 1) llevar un texto aristotélico a escena y 2) establecer dinámicas de trabajo de ensayo con actores y actrices. El grupo iniciará revisando cuatro conceptos fundamentales para el análisis e interpretación de una escena: acción, contexto, personaje y eventos. En una segunda etapa, los alumnos serán expuestos a un conjunto de ejercicios prácticos que les permitan comprender la articulación de los ya mencionados conceptos dentro de la construcción de una escena. Adicionalmente, el curso busca proponer un primer acercamiento a dinámicas de ensayo con actores y actrices.
12
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso plantea una revisión crítica sobre los principales debates contemporáneos que han surgido en (o incorporado a) el campo de artes escénicas en los últimos 30 años. El énfasis de dichos debates está en aquellos que se entretejen en: 1) las líneas de la hibridación artística, los nuevos medios y la investigación artística, 2) las preguntas sobre el futuro y resignificación de las artes performativas en el contexto post-pandémico y 3) los retos generacionales de los artistas en la búsqueda de su propia identidad y relación con el mundo que les rodea. El curso de divide en un módulo sobre el panorama de los debates contemporáneos en las artes performativas previo a la crisis sanitaria de 2020, un módulo de reflexión sobre la hibridación ...
13
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Estilos 2 es un curso eminentemente práctico sustentado en fuentes de carácter teórico. Tiene como objetivo profundizar con los alumnos la experimentación en estilos o modelos de creación que hayan marcado la historia del teatro. Su propósito es fortalecer las capacidades actorales y creativas poniendo en práctica técnicas y estéticas teatrales, a la vez propiciar desde la reflexión y la práctica un dialogo permanente con las artes escénicas contemporáneas. El estudiante debe haber aprobado el curso de Estilos I.
14
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso busca ser un laboratorio de creación que busca ejercitar y estimular tanto las habilidades compositivas del director como su capacidad de reflexión sobre la creación de imágenes. Para ello, los estudiantes abordarán constantemente diversos ejercicios de análisis, concepción, creación e improvisación basados que serán presentados y debatidos en clase. Además, se profundizará en ciertas concepciones teóricas sobre la producción de la imagen, enfatizando en aquellas que ponen en tensión los conceptos de fondo y forma y aquellos que invitan a la reflexión sobre las aplicaciones de la semiótica de la imagen en las artes performativas. Propósito: Curso que busca que el estudiante desarrolle: ¿ Una articulación de conceptos tomados del análisis de imagen y de semiótica visual/sonora que le permita desarrollar una conciencia composicional para el aná...