Elementos de Diseño Escénico - EA112 - 202102

Descripción del Articulo

El curso busca ser un laboratorio de investigación y creación que estimule a los estudiantes a reflexionar, desde la práctica, sobre el proceso del diseño escénico, que agrupa las prácticas de imaginación, desarrollo, conceptualización y materialización de piezas artísticas. Además, propone poner ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Campos, Josue Yvan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/662823
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/662823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EA112
Descripción
Sumario:El curso busca ser un laboratorio de investigación y creación que estimule a los estudiantes a reflexionar, desde la práctica, sobre el proceso del diseño escénico, que agrupa las prácticas de imaginación, desarrollo, conceptualización y materialización de piezas artísticas. Además, propone poner activamente en relación dicho concepto con el de semiótica teatral y con el fenómeno de escritura escénica como práctica de dirección. Para ello, los estudiantes se embarcarán inicialmente en un recorrido histórico por el trabajo de algunos creadores, diseñadores teatrales y escritores de escenarios del siglo XX y XXI. Este será complementado con un desglose de conceptos y herramientas de semiótica teatral. Además, durante esta etapa se abordarán constantemente diversos ejercicios de análisis, réplica y creación dentro y fuera del espacio de clase. Dado el contexto particular del curso, en su formato virtual, las sesiones de creación se intercalarán con formación básica y refuerzo sobre conceptos de cinematografía y edición, con un énfasis particular en estudio de casos, con el objetivo de investigar posibles puntos de intersección entre el lenguaje audiovisual y el escénico. Una vez culminado el recorrido inicial, los alumnos se concentrarán en diseñar y ejecutar una escritura escénica/digital asincrónica breve que trabajarán, de forma supervisada, como proyecto personal. Este trabajo contará con entregas, avances y retroalimentaciones semanales y/o bisemanales, culminando en una exhibición al público. Propósito: Curso que busca que el estudiante desarrolle: ¿ Una reflexión personal sobre el rol del diseño escénico en su propia praxis de creación teatral. ¿ Una noción amplia sobre la evolución del concepto de diseño escénico y su relación con la práctica de la dirección. ¿ Una aproximación más profunda a la semiótica teatral desde el ejercicio de la creación de escrituras escénicas/digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).