Escena Contemporánea - EA144 - 202302

Descripción del Articulo

Descripción: Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso plantea una revisión crítica sobre los principales debates contemporáneos que han surgido en (o incorporado a) el campo de artes escénicas en los últimos 30 años. El én...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castañeda Campos, Josue Yvan
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678379
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/678379
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EA144
Descripción
Sumario:Descripción: Curso de la especialidad de Artes Escénicas, de carácter teórico dirigido a los estudiantes del noveno ciclo. El curso plantea una revisión crítica sobre los principales debates contemporáneos que han surgido en (o incorporado a) el campo de artes escénicas en los últimos 30 años. El énfasis de dichos debates está en aquellos que se entretejen en: 1) las líneas de la hibridación artística, los nuevos medios y la investigación artística, 2) las preguntas sobre el futuro y resignificación de las artes performativas en el contexto post-pandémico y 3) los retos generacionales de los artistas en la búsqueda de su propia identidad y relación con el mundo que les rodea. El curso de divide en un módulo sobre el panorama de los debates contemporáneos en las artes performativas previo a la crisis sanitaria de 2020, un módulo de reflexión sobre la hibridación entre las artes performativas y el arte digital en el contexto de la pandemia y, un módulo de reflexión sobre la búsqueda de identidad artística en el mundo contemporáneo. Pre-requisito: Historia del Teatro contemporáneo Historia del Teatro peruano Propósito: Contemporary Stage busca desarrollar la competencia específica de Autoconocimiento y Empatía (nivel 3) en sus dimensiones de autoconocimiento, empatía con el otro, empatía con el entorno y proceso creativo; así como las competencias generales de Manejo de la Información y Pensamiento crítico (ambas en nivel 3). Curso que busca introducir al estudiante en tres conversaciones sobre el sentido de lo ¿contemporáneo¿ en la práctica artística: 1¿ Debates sobre relaciones de retroalimentación, valores estéticos, fundamentos filosóficos, crisis de conceptos y prácticas artísticas en las artes performativas en el periodo 1989 ¿ 2019. ¿ Debates sobre los procesos de hibridación entre las artes performativas y el arte digital, las nuevas condiciones de interacción audiencia ¿ objeto artístico - artista en el arte digital. ¿ El artist statement como ejercicio para estimular y aterrizar la visión del estudiante sobre el lugar de su arte en el mundo contemporáneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).