Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carrero Alejandria, Gian Marco', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación “Análisis de la Influencia de la adición del vidrio reciclado molido en resistencia a la compresión del concreto f’c = 210 Kg/cm2, Moyobamba, 2020”, tiene como objetivo principal determinar el efecto de la adición del vidrio reciclado sobre la resistencia a la compresión del hormigón f’c = 210 kg / cm2. Con respecto al método utilizado en esta investigación, fue de enfoque cualitativo, de nivel correlacional, así como también diseño correlacional. Como muestra se tuvo a los resultados de laboratorio en la ruptura de probetas de concreto f’c 210 kg/cm2 como muestra patrón y el concreto modificado por la adición del vidrio reciclado molido en diversos porcentajes. Los instrumentos usados fue la Guía de análisis de documento, por otro lado, los resultados de esta investigación indican que el vidrio reciclado molido de sosa, cal...
2
tesis de grado
La presente tesis titulada “Efecto de la adición del PET en la resistencia CBR de la subrasante con fines de mejoramiento para pavimentación en la Prolongación Jr. Manuel del Águila Cdra. 05, Moyobamba – 2020”, tiene como objetivo determinar el efecto de la adición del PET en la resistencia CBR de la subrasante con fines de mejoramiento para pavimentación en la Prolongación Jr. Manuel del Águila Cdra. 05. La metodología utilizada para el presente trabajo es tipo aplicada; el diseño de estudio es experimental, la muestra fue la cdra. 05 de la Prolongación Jr. Manuel del Águila, como muestreo se tuvo 3 calicatas y los instrumentos fueron las fichas normalizadas. Los resultados fueron; el contenido de humedad natural de la muestra patrón fue de 15.63%, el índice de plasticidad de 31.68, clasificado como una arcilla inorgánica de baja a media plasticidad (CL) y A-7-6 (12...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y la gestión del servicio de saneamiento en una Empresa Estatal Prestadora de Servicios, Moyobamba, 2024. De tipo básica, con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, nivel descriptivo correlacional, se estudió una muestra de 372 usuarios del servicio de alcantarillado y 28 trabajadores de la EPS Moyobamba. La técnica empleada fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. La validez se aseguró mediante revisión de expertos y la confiabilidad con un alfa de Cronbach de 0.875 (calidad de vida) y 0.979 (gestión). Los resultados mostraron una calidad de vida predominantemente media (71.24 %). La gestión del servicio presentó un nivel predominante alto (57.14 %). Se halló una correlación moderada entre calidad de vida y gestión del servicio de saneamiento (r = 0.636, p = 0.000), salud...