Efecto de la adición del PET en la resistencia CBR de la subrasante con fines de mejoramiento para pavimentación en la Prolongación Jr. Manuel del Águila Cdra. 05, Moyobamba – 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Efecto de la adición del PET en la resistencia CBR de la subrasante con fines de mejoramiento para pavimentación en la Prolongación Jr. Manuel del Águila Cdra. 05, Moyobamba – 2020”, tiene como objetivo determinar el efecto de la adición del PET en la resistencia CBR de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento asfáltico Ingeniería de carreteras Diseño de infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “Efecto de la adición del PET en la resistencia CBR de la subrasante con fines de mejoramiento para pavimentación en la Prolongación Jr. Manuel del Águila Cdra. 05, Moyobamba – 2020”, tiene como objetivo determinar el efecto de la adición del PET en la resistencia CBR de la subrasante con fines de mejoramiento para pavimentación en la Prolongación Jr. Manuel del Águila Cdra. 05. La metodología utilizada para el presente trabajo es tipo aplicada; el diseño de estudio es experimental, la muestra fue la cdra. 05 de la Prolongación Jr. Manuel del Águila, como muestreo se tuvo 3 calicatas y los instrumentos fueron las fichas normalizadas. Los resultados fueron; el contenido de humedad natural de la muestra patrón fue de 15.63%, el índice de plasticidad de 31.68, clasificado como una arcilla inorgánica de baja a media plasticidad (CL) y A-7-6 (12) de acuerdo al análisis granulométrico, por otro lado en el ensayo de proctor modificado se obtuvo que la humedad óptima es de 12% y su máxima densidad seca es de 1.643 gr/cm3. Con respecto al PET se obtuvo que textura lisa triturada y pasante por la malla de 1/2” (12.70mm) y retenido en la malla N° 200 (0.074 mm) en una dosificación óptima del 3% mejora la resistencia CBR del suelo natural de 3.45% a un CBR de 8.8% disminuyendo la expansión a 1.15 mm en comparación con el suelo natural de 1.63 mm. Con el CBR mejorado se realizó el diseño de pavimento con características propuestas mediante el método AASHTO 93; determinando 10 cm de espesor para la carpeta asfáltica, la base de 12 cm y la sub base de 17 cm. Por lo tanto, se concluye que el PET mejora la resistencia CBR del suelo de la subrasante; convirtiéndolo en un suelo apto para ser usado en el diseño de pavimentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).