Análisis de la Influencia de la adición del vidrio reciclado molido en resistencia a la compresión del concreto f’c = 210 Kg/cm2, Moyobamba - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Análisis de la Influencia de la adición del vidrio reciclado molido en resistencia a la compresión del concreto f’c = 210 Kg/cm2, Moyobamba, 2020”, tiene como objetivo principal determinar el efecto de la adición del vidrio reciclado sobre la resistencia a la co...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55248 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55248 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resistencia de materiales Vidrio Análisis estructural (ingeniería) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Análisis de la Influencia de la adición del vidrio reciclado molido en resistencia a la compresión del concreto f’c = 210 Kg/cm2, Moyobamba, 2020”, tiene como objetivo principal determinar el efecto de la adición del vidrio reciclado sobre la resistencia a la compresión del hormigón f’c = 210 kg / cm2. Con respecto al método utilizado en esta investigación, fue de enfoque cualitativo, de nivel correlacional, así como también diseño correlacional. Como muestra se tuvo a los resultados de laboratorio en la ruptura de probetas de concreto f’c 210 kg/cm2 como muestra patrón y el concreto modificado por la adición del vidrio reciclado molido en diversos porcentajes. Los instrumentos usados fue la Guía de análisis de documento, por otro lado, los resultados de esta investigación indican que el vidrio reciclado molido de sosa, cal y sílice en un 7% de adición en lugar de agregado fino, tiene una mayor resistencia a la compresión del concreto, en comparación de los antecedentes restantes, lo cual hace más factible su uso en comparación del 30% y 15% de adición, los cuales son valores más cercanos al porcentaje óptimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).