Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Carrasco Minés, Anaclaudia Michelle', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre formación por competencias y aprendizaje significativo en estudiantes de un Instituto Tecnológico de Cajamarca, 2022. El estudio se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional, con diseño no experimental. La muestra poblacional se conformó por 60 estudiantes matriculados en el semestre 2022-I del Programa de Industrias alimentarias lácteas de un Instituto Tecnológico de Cajamarca. Se elaboraron dos cuestionarios los cuales fueron sometidos a procesos de validez (V de Aiken) y para determinar su confiabilidad se empleó el método Alfa de Cronbach cuyo índice fue de .918 para el cuestionario de Formación por competencias y de .932 para el cuestionario de aprendizaje significativo. Los resultados indican un coeficiente de correlación según Rho de Spearman de .794 que se interpreta c...
2
tesis de grado
La presente investigación se orientó a determinar las Propiedades Psicométricas del Test de Empatía cognitiva y afectiva (TECA) de López, Fernández y Belén (2008). La muesta estuvo conformada por 300 docentes de las Instituciones Educativas Estatales de la Esperanza, con un rango de edad entre los 25 a 65 años, un 49% dedicados a la enseñanza de nivel primaria y un 51% a secundaria. Respecto a los resultados, se apreció que los índices de homogeneidad del procedimiento ítem- test corregido presentaron buenos niveles, además se logró identificar la correlación interescalas directas de grado medio a considerable y altamente significativas (p<.50). La validez de constructo se estableció mediante el análisis factorial confirmatorio, el cual arrojó índices CFI y GFI con un valor satisfactorio (≥,85), y con un error cuadrático medio de aproximación aceptable (,05
3
otro
La actual investigación concretó el objetivo de determinar los niveles de Estrategias metacognitivas en estudiantes de un Instituto Tecnológico de Cajamarca, 2024. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y descriptivo. La muestra se conformó por 55 alumnos matriculados en el semestre 2024-I en el Instituto Tecnológico focalizado, a quiénes se le aplicó el Inventario de O'Neil y Abedi (1996), adaptado por Martínez (2004), el cual se caracteriza por su alto grado de validez con 0.97 según la V de Aiken. Así también, obtuvo el valor de 0.91 en cuanto al alfa de cronbach, que lo categoriza como un instrumento confiable. Los resultados indican que, un 73% de los estudiantes alcanzaron un alto nivel concerniente al uso de las Estrategias metacognitivas, un 24% un nivel promedio y finalmente el 4% un nivel bajo. En cuanto a las dimensiones, se alcanzaron n...
Cannot write session to /tmp/vufind_sessions/sess_v6vnevhe915ujp6t6sah7022ij