Propiedades Psicométricas del Test de Empatía Cognitiva y Afectiva en Docentes de Instituciones Educativas Estatales de la Esperanza
Descripción del Articulo
La presente investigación se orientó a determinar las Propiedades Psicométricas del Test de Empatía cognitiva y afectiva (TECA) de López, Fernández y Belén (2008). La muesta estuvo conformada por 300 docentes de las Instituciones Educativas Estatales de la Esperanza, con un rango de edad entre los 2...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/243 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/243 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Empatía cognitiva Empatía afectiva Validez Confiabilidad Baremos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación se orientó a determinar las Propiedades Psicométricas del Test de Empatía cognitiva y afectiva (TECA) de López, Fernández y Belén (2008). La muesta estuvo conformada por 300 docentes de las Instituciones Educativas Estatales de la Esperanza, con un rango de edad entre los 25 a 65 años, un 49% dedicados a la enseñanza de nivel primaria y un 51% a secundaria. Respecto a los resultados, se apreció que los índices de homogeneidad del procedimiento ítem- test corregido presentaron buenos niveles, además se logró identificar la correlación interescalas directas de grado medio a considerable y altamente significativas (p<.50). La validez de constructo se estableció mediante el análisis factorial confirmatorio, el cual arrojó índices CFI y GFI con un valor satisfactorio (≥,85), y con un error cuadrático medio de aproximación aceptable (,05<RMSEA<.099), evidenciando un ajuste aceptable entre el modelo estimado y el modelo teórico tetrafactorial propuestos por los autores de la prueba. Por otro lado el índice de Empatía cognitiva y afectiva presenta muy buena consistencia interna (α=.87), respecto a sus escalas ostenta valores entre.60 a .7. Finalmente se hallaron diferencias de sexo y edad para la escala de Comprensión emocional (CE), diferencias sólo en edad para las escalas de Adopción de Perspectivas (AP), Alegría empática (AE) Escala total y sólo normas generales para la escala de Estrés empático (EE). Añadido a ello, se elaboraron puntuaciones típicas y se establecieron puntos de corte con cinco categorías diagnósticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).