Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Carrasco, Miguel Ángel', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente estudio de investigación, se tuvo como objetivo general analizar la correcta elaboración y aplicar la fórmula polinómica, en obras por contrata del periodo 2011-2020, de la Municipalidad La Victoria. Se realizó una investigación de tipo aplicada y de enfoque cuantitativo. El diseño es no experimental transversal exploratorio. La muestra estudiada la conforman trece expedientes de obras ejecutadas por el tipo de administración indirecta y como resultado principal se obtuvo al a ver analizado el total de expedientes, cuatro de ellos generaron un perjuicio al estado de un 5.86%, equivalente a S/. 3,232.81, mientras que los nueve restantes tuvieron un perjuicio al ejecutor del 94.14% equivalente a S/. 51,971.28. La confiabilidad de resultados se analizó mediante el alfa de Cronbach(α), teniendo un α=0.96, catalogado como excelente confiabilidad, por último, se conc...
2
tesis de grado
El tema del presente plan está dentro de la categoría de mantenimiento de ingeniería mecánica, puesto que la investigación propuso diseñar un Plan de Mantenimiento Preventivo para la flota de camionetas Toyota- Hilux SR 1GD de la Empresa. La problemática en la organización se centró en la falta de disponibilidad de camionetas para cumplir con los trabajos proporcionados y/o programados diariamente ocasionados por no existir un programa de mantenimiento preventivo, ya que se atendían a los vehículos cuando sufrían paras por diferentes motivos como averías intempestivas; es decir se utilizaba un correctivo no programado lo que causaba la utilización de repuestos en exceso para dar solución a las fallas que presentaban. Asimismo, los objetivos específicos fueron: Establecer la situación actual de las camionetas de la empresa. Aplicar un plan de mantenimiento preventivo para...
3
objeto de conferencia
Toda persona tiene derecho a acceder a la contratación de los Servicios Públicos de Telecomunicaciones. Se deberá cumplir con los requisitos solicitados para tal efecto. La Empresa Operadora deberá informar a OSIPTEL los requisitos exigidos a los solicitantes. La existencia de competencia es un hecho de interés público pues permite que los proveedores sean cada vez más eficientes y que ofrezcan una mayor gama de productos a precios más bajos.
4
tesis de grado
La presente propuesta de estudio se plantea evaluar si el acceso laparoscópico para la exploración biliar por coledocolitiasis recurrente en pacientes con cirugía biliar previa es más efectivo que el acceso abierto en el Hospital Regional Docente de Trujillo, para ello se tendrá que revisar de forma retrospectiva a cada historia clínica de todos los enfermos operados desde enero de 2015 a diciembre del 2020. La investigación concierne a un diseño de cohorte retrospectiva. El tamaño muestral será de 123 pacientes para cada cohorte, es decir para aquellos con acceso laparoscópico y abierto. La efectividad será medida a través de los resultados quirúrgicos como la eliminación de cálculos, la tasa de recurrencia de cálculos, la tasa de infección de sitio quirúrgico, la pérdida de sangre, el tiempo operatorio y la estadía en el hospital postoperatorio. Se llenará la hoja...
5
artículo
El objetivo de investigación fue elaborar una propuesta que responda a las nuevas exigencias y necesidades de los profesionales en periodismo para su adecuado desempeño laboral y aporte social. Para ello se realizó una búsqueda bibliográfica de las megatendencias en el periodismo nacional e internacional, también se recogió información en una población de 40 egresados de escuelas de comunicación que laboran en empresas periodísticas convergentes, dos directores de medios multiplataforma y 7 mallas curriculares de universidades que ofrecen maestría en periodismo. Como la investigación es descriptiva a nivel de propuesta, con la bibliografía sobre diseño curricular y teniendo en cuenta las necesidades y exigencias del mercado laboral y la sociedad se elaboró una propuesta de diseño con el enfoque socioformativo elaborando las competencias del perfil de ingreso y egreso, el...
6
artículo
En este trabajo se estudian distintas emociones y comportamientos: Inestabilidad Emocional, Agresividad Física y Verbal, y Conducta Prosocial. En primer lugar, se analizan las correlaciones entre las puntuaciones pertenecientes a las distintas fuentes informantes (jóvenes y profesores). Se comparan también las diferencias entre distintas culturas (española y peruana). La muestra está compuesta por 50 niños y adolescentes; 25 peruanos y 25 españoles. Los datos muestran que, en Agresividad, no hay diferencias significativas entre las puntuaciones de los jóvenes y los maestros. Sin embargo, aparece una mayor correlación entre jóvenes y profesores peruanos que entre jóvenes y profesores españoles. Por otro lado, los adolescentes peruanos tienen niveles más elevados en Inestabilidad Emocional, mientras que los españoles alcanzan puntuaciones medias más altas en Conducta Prosoci...
7
artículo
Different emotions and behaviors were examined in this study: Emotional Instability. Physicaland Verbal Aggression, and Prosocial Behavior. First of all, we analyzed the correlation betweenratings from different sources (children or teachers). Cultural differences were also discussedwith regards to a sample of 50 children and adolescents, 25 Peruvians and 25 Spanish.Data showed non-significan! differences in Aggressiveness between children and teachers' ratings.Nevertheless, the correlation is higher between Peruvian children and teachers than betweenSpanish ones. On the other hand, Peruvian teenagers showed higher levels of EmotionalInstability whereas the Spanish got higher average ratings in Prosocial Behavior and Aggressiveness.These data could be due to cultural differences.
8
artículo
Different emotions and behaviors were examined in this study: Emotional Instability. Physicaland Verbal Aggression, and Prosocial Behavior. First of all, we analyzed the correlation betweenratings from different sources (children or teachers). Cultural differences were also discussedwith regards to a sample of 50 children and adolescents, 25 Peruvians and 25 Spanish.Data showed non-significan! differences in Aggressiveness between children and teachers' ratings.Nevertheless, the correlation is higher between Peruvian children and teachers than betweenSpanish ones. On the other hand, Peruvian teenagers showed higher levels of EmotionalInstability whereas the Spanish got higher average ratings in Prosocial Behavior and Aggressiveness.These data could be due to cultural differences.