1
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En un mercado cada vez más dinámico como el de las telecomunicaciones, las innovaciones tecnológicas y las necesidades de los usuarios plantean nuevos retos al Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones, Osiptel. Los nuevos objetivos del Osiptel y lo que se espera en el futuro a partir del ininterrumpido desarrollo del mercado, son los temas abordados por el autor en el presente artículo.
2
objeto de conferencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
El fortalecimiento institucional de REGULATEL permitirá que se convierta en un facilitador para promover la armonización de la regulación de las telecomunicaciones para contribuir a la mejora de la competitividad regional y la integración.
3
objeto de conferencia
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Promotion of the “Andean backbone” as an alternative carrier system to reduce transport costs for rural operators. Identification of favorable scenarios to implement telecommunications projects which will use innovative technologies such as the ones that use electric energy to support telecommunications networks and services.
4
objeto de conferencia
El nivel de densidad móvil de Lima es de 74.19, cercano a niveles de países con un mayor desarrollo como Estados Unidos, Chile y Argentina que cuentan con 78, 76 y 81 líneas por cada 100 habitantes, respectivamente.
5
objeto de conferencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
Como resultado de la política regulatoria aplicada en los últimos años, se ha registrado un fuerte crecimiento y desarrollo de mercado.
6
objeto de conferencia
Publicado 2007
Enlace
Enlace
La telefonía móvil ha permitido que muchos usuarios de zonas rurales tengan acceso al servicio.
7
objeto de conferencia
El OSIPTEL está presente en 16 regiones del país, con oficinas que orientan a los usuarios y supervisan los servicios públicos de telecomunicaciones.
8
objeto de conferencia
Publicado 2009
Enlace
Enlace
OSIPTEL se encuentre presente en las principales ciudades a nivel nacional, a través de la implementación de Oficinas Desconcentradas. La Desconcentración contempla la transferencia gradual de competencias, funciones y recursos.
9
objeto de conferencia
Publicado 2009
Enlace
Enlace
Los nuevos retos del sector, principalmente la convergencia, implican la adecuación del marco regulatorio de modo que acompañe los avances en el sector telecomunicaciones.
10
objeto de conferencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
En el Perú, la mayor parte de la red de acceso es del incumbente. Se debe promover su uso compartido cuando sea ineficiente la duplicidad.
11
objeto de conferencia
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El regulador trabaja para hacer frente a los nuevos retos.
12
objeto de conferencia
Publicado 2011
Enlace
Enlace
Ser el referente mundial de excelencia en el desarrollo de las telecomunicaciones en beneficio de la población.
13
objeto de conferencia
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El OSIPTEL detectó que las empresas operadoras móviles vendían y/o activaban líneas (chips) de telefonía móvil, sin exigir la presentación y copia del DNI, incumpliendo la normativa vigente.
14
objeto de conferencia
Publicado 2010
Enlace
Enlace
“Perú es la cuarta economía más atractiva de América Latina para la inversión en Infraestructura, debido a su estabilidad económica, acceso a la información y desarrollo de mercados financieros.” World Economic Forum
15
objeto de conferencia
Uno de los objetivos del Osiptel es promover una mayor competencia en el mercado de larga distancia.
16
objeto de conferencia
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El comercio de servicios de telecomunicaciones entre el Perú y Ecuador representa una alternativa de desarrollo para ambos países, tanto desde el punto de vista económico (desarrollo de las Pymes, por ejemplo) como desde el punto de vista social.
17
objeto de conferencia
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En los últimos 15 años, las telecomunicaciones peruanas han experimentado un crecimiento significativo, impulsado por el aumento de la inversión y los avances tecnológicos. Las líneas móviles aumentaron de 2,3 millones en 2002 a alrededor de 41 millones en 2022, coincidiendo con el crecimiento de las inversiones en el sector. Este crecimiento ha propiciado un aumento significativo del acceso a internet móvil, que en las capitales de provincia aumentó del 78 % en 2015 al 88 % en 2022.
18
objeto de conferencia
Publicado 2008
Enlace
Enlace
Una inadecuada adopción de la convergencia podría llevar al fortalecimiento excesivo del operador incumbente, con resultados que pueden afectar negativamente el desarrollo del sector. El mercado requiere un marco legal con normas simples, tecnológicamente neutras y suficientemente flexibles para lidiar con mercados que cambian rápidamente. La regulación no debe obstaculizar sino fomentar la convergencia.
19
objeto de conferencia
Publicado 2007
Enlace
Enlace
El mercado de preselección puede ser potenciado introduciendo una mayor competencia en el mercado de tarjetas y en los usuarios preseleccionados “por defecto”.
20
objeto de conferencia
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En una visión dinámica del papel del OSIPTEL, la actual gestión ha perfeccionado el marco institucional y la organización para lograr los siguientes objetivos: Fomentar un clima de confianza que permita mayor inversión y el uso de nuevas tecnologías. Servicio de calidad para los usuarios. Aumentar la competencia. Promover la convergencia. Integrar al Perú en la Sociedad de la Información.