1
artículo
En noviembre – diciembre 2013 se efectuó la evaluación de aves marinas en el sitio piloto de las islas Chincha y Ballestas. Se registraron 658.652 individuos de aves marinas, identificándose 16 especies pertenecientes a nueve familias incluidas en cinco órdenes en las islas Chincha y Ballestas. Las especies más abundantes entre las bahías de Pisco y Paracas fueron el piquero peruano Sula variegata (Tschudi, 1843), el guanay Phalacrocorax bougainvillii (Lesson, 1837) y el zarcillo Larosterna inca (Lesson y Garnot, 1827). En las islas Ballestas y Chincha, el guanay y el piquero peruano fueron los más abundantes, encontrándose en etapa reproductiva. La población del pingüino de Humboldt Spheniscus humboldti Meyen, 1834 en su mayoría fueron adultos. De las doce especies registradas, el MINAGRI tiene seis categorizadas como amenazadas. El pingüino de Humboldt, está catalogado c...
2
artículo
En noviembre – diciembre 2013 se efectuó la evaluación de mamíferos marinos en el sitio piloto de las islas Chincha y Ballestas. En las islas Ballestas, se observaron 126 ejemplares de lobo chusco Otaria flavescens (Shaw, 1800), 48% se encontró en la playa La Maternidad de la isla Ballestas norte. En la isla Chincha norte, se registraron 71 individuos de lobo fino Arctocephalus australis (Zimmermann, 1783), de los cuales 10 fueron crías nacidas en el 2013. Las especies con mayor frecuencia de observación fueron O. flavescens (94,29%) y Tursiops truncatus (Montagu, 1821) (5,71%).
Enlace