Mostrando 1 - 20 Resultados de 72 Para Buscar 'Cardenas, Luis', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
2
artículo
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
3
artículo
Since its beginning on April 28, 2011, the Pacific Alliance (PA) has been a symbol of innovation, collaboration and concerted economic initiative for its partner countries (Chile, Colombia, Mexico and Peru). Its continuity is one of its main strengths, beyond presidential changesin the four member countries. Today the PA can show achievements in several fields, among them, the enormous expectation generated in the world that is evident in the 55 observer countries of this initiative. In this text, the PA is approached from the Political Communication (government communication and public diplomacy), as well as from the constructivist perspective of International Relations. When analyzing the real achievements of the PA and what is said of it, in the partner countries and in the world, there are gaps about what is not spoken. With an emphasis on the role of Peru in the PA, we propose an ap...
4
artículo
Desde su surgimiento el 28 de abril del 2011, la Alianza del Pacífico (AdP) ha constituido un símbolo de innovación, colaboración e iniciativa económica concertada para sus países socios (Chile, Colombia, México y Perú). Su continuidad es una de sus principales fortalezas, más allá de cambios presidenciales en los cuatro países miembros. Hoy la AdP puede mostrar logros en varios campos, entre ellos, la enorme expectativa generada en el mundo que se evidencia en los 55 países en condición de observadores de esta iniciativa. En este texto, la AdP es abordada desde la comunicación política (comunicación de gobierno y diplomacia pública), así como desde la perspectiva constructivista de las relaciones internacionales. Al analizar los logros reales de la AdP y lo que se dice de ella, tanto en los países socios como en el mundo, se constatan brechas sobre las que no se habla...
5
artículo
We focus on the Pacific Alliance by developing an interdisciplinary approach between political communication and international relations. Four government entities broadcast messages on social media about this intergovernmental international agency. 236 analyzed messages lead to identify how the Government deals with the reality and potential of the Pacific Alliance. It is a political communication deprived of “myth”, which does not contribute to build consensus; likewise, it is a matter of presence in the Pacific Alliance that underperforms its potential to foster a proactive international policy.
6
artículo
Since its beginning on April 28, 2011, the Pacific Alliance (PA) has been a symbol of innovation, collaboration and concerted economic initiative for its partner countries (Chile, Colombia, Mexico and Peru). Its continuity is one of its main strengths, beyond presidential changesin the four member countries. Today the PA can show achievements in several fields, among them, the enormous expectation generated in the world that is evident in the 55 observer countries of this initiative. In this text, the PA is approached from the Political Communication (government communication and public diplomacy), as well as from the constructivist perspective of International Relations. When analyzing the real achievements of the PA and what is said of it, in the partner countries and in the world, there are gaps about what is not spoken. With an emphasis on the role of Peru in the PA, we propose an ap...
7
artículo
We focus on the Pacific Alliance by developing an interdisciplinary approach between political communication and international relations. Four government entities broadcast messages on social media about this intergovernmental international agency. 236 analyzed messages lead to identify how the Government deals with the reality and potential of the Pacific Alliance. It is a political communication deprived of “myth”, which does not contribute to build consensus; likewise, it is a matter of presence in the Pacific Alliance that underperforms its potential to foster a proactive international policy.
8
tesis de grado
El presente trabajo de investigacion se ocupa de una de las garantías constitucionales y al mismo tiempo fundamental de la persona humana: la presunción de inocencia.Vemos cómo en la vida diaria se vulnera este principio por parte de la Policía Nacional del Peru y los medios de comunicación en notas informativas de los diarios Correo, El Norteño, Ojo y Trome que circulan en la ciudad de Chiclayo, durante los meses de octubre y noviembre del año 2016. Actualmente la vulneración al principio de la presunción de inocencia, se ha convertido en una problemática recurrente, tanto en el ámbito internacional, nacional y local principalmente, con hondos perjuicios sociales. Dichos diarios en forma sistematica vienen trasgrediendo un derecho fundamental del imputado, como es a presumirse inocente, mientras no haya un proceso y sentencia firme que lo condene.Mientras tanto, dichos medios...
9
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación trata de un tema muy importante no solo para los operadores del derecho, sino también para la sociedad en general, Entender el por quede este instituto jurídico o conocer mejor “la razón de ser” de las formas de simplificación procesal en el ámbito penal, es decir, expresar su naturaleza jurídica, implica situarnos en un marco genérico de cómo se ha venido desenvolviendo el procedimiento penal tradicional que, justamente, por entenderse así, hoy en día, sus instituciones cumplen su finalidad, creándose así un malestar generalizado en la sociedad, que en la coyuntura actual implica una desconfianza total en el órgano jurisdiccional. Todo ello ha dado paso a que asomen instituciones modernas, como la figura que tratamos, la cual viene siendo acogida ampliamente en el derecho comparado. Así, es evidente que una de las características ...
10
tesis de maestría
El estudio tuvo como propósito identificar la relación entre gestión administrativa pública (GAP) y calidad del servicio al usuario (CSU) de la municipalidad de San Juan de Miraflores (SJM). El estudio es de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo de nivel correlacional y diseño no experimental, teniendo como muestra a 384 usuarios del Municipio de SJM. Para la recolección de los datos se utilizó como instrumentos de relación al Cuestionario de encuesta sobre la Gestión Administrativa Pública y la Escala de Calidad del Servicio al usuario, los cuales presentan altos niveles de confiabilidad en la población estudiada. Los resultados identifican que el nivel de la CSU más frecuentes son los niveles deficientes, 28.9% en muy deficiente y 14.1% en deficiente; mientras que en las dimensiones los que presentan los mayores puntajes en el nivel muy deficiente son la proyección de seg...
11
tesis de grado
La historia de los pueblos indígenas, al menos desde aquel remoto 1492, pasando por el virreinato y la República en el Perú, es la historia de la supervivencia. Esto ya supone un problema, pues tal afirmación contiene en sus razones el devenir de un proceso histórico signado por la violencia, la desatención y hasta el extermino en algunos casos, pero también la transformación y la adaptación de una cultura a ciertos modos de vida, sin renunciar a los usos y costumbres de antaño. Actualmente, en el Perú se reconoce a cincuenta y cinco pueblos indígenas, de los cuales cincuenta y uno habitan en territorio amazónico y cuatro en suelo andino. Todos estos problemas forman parte de un problema mayor que, durante mucho tiempo, ha estado escondido en la discusión sobre la temática; nos referimos a la colonialidad, término introducido como categoría dentro de la sociología y que...
12
tesis de maestría
La demanda creciente de fibra de alpaca de calidad en el mercado mundial está causando que los productores, pertenecientes mayormente a comunidades altoandinas aisladas, vulnerables y tradicionalmente excluidas; adopten nuevas tecnologías de producción y las combinen con sus costumbres ancestrales. Así ante la ausencia de servicios de asistencia técnica que considere su contexto, los productores que han logrado mejorar sus sistemas de producción son requeridos por sus pares para replicar sus experiencias, generándose una demanda especializada de éstos servicios. Sin embargo los productores que brindan asistencia técnica, enfrentan el problema de no tener ningún tipo de reconocimiento que los acredite como competentes para esta actividad, viendo reducida sus oportunidades. Ante esta situación la certificación de competencias se presenta como una posibilidad de obtener un recon...
13
tesis de grado
En el presente proyecto de Investigación que lleva de título, “Diseño Estructural de un Sistema Aporticado Incorporando Ladrillos de Polietileno Tereftalato, Puesto de Salud Buena Vista, Lurín Lima 2021”, se plantea como problema general lo siguiente: ¿De qué manera la incorporación de ladrillos de Polietileno Tereftalato influye en el diseño estructural de un sistema aporticado en el Puesto de Salud Buena Vista, Lurín Lima 2021?, por lo cual a raíz del desglose del problema general surge el objetivo general: Determinar de qué manera la incorporación de ladrillos de Polietileno Tereftalato influye en el diseño estructural de un sistema aporticado en el Puesto de Salud Buena Vista, Lurín Lima 2021. Asimismo, la presente investigación es de tipo aplicada con un enfoque cuantitativo, el diseño es cuasiexperimental y es de nivel correlacional. La población para la invest...
14
tesis de maestría
La presente investigación tiene por título “Regulación del delito de Sicariato como tipo penal autónomo en el Perú. Distrito Fiscal de Lima Centro 2020”, que tuvo como objetivo analizar la actual situación de la regulación del delito de Sicariato como delito autónomo, aplicado en el Distrito Fiscal de Lima Centro, periodo 2015-2020. En cuanto a la metodología empleada el enfoque fue cualitativo, el tipo de estudio básico, el diseño de investigación – acción, el escenario de estudio fue las Fiscalías Corporativas Penales del Distrito Fiscal de Lima Centro, se incluyó como participantes a doce Fiscales especializados en Derecho Penal, la técnica para la recolección de información fue la entrevista y la recolección documental; además el instrumento la guía de entrevista y fichas de documentos, que se aprecia en el cuadro de entrevistas e información documental. L...
15
tesis de grado
En el presente trabajo tuvo por objetivo, buscar la relación entre la tecnología y el rendimiento laboral en una empresa de transportes interprovincial de Lima, 2021, el método de la investigación fue de tipo aplicada, de alcance correlacional, con diseño no experimental transversal y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 50 empleados, donde se incluyó a todos los trabajadores. Para el proceso de recopilación de datos se usó el análisis exploratorio, analizando las variables tecnología y rendimiento laboral con el instrumento cuestionario que contenía 12 preguntas y 12 para la segunda variable según la escala de Likert. En los resultados, para el proceso de datos se utilizó el programa SPSS versión 26, los datos fueron agrupados en cuadros de doble entrada, frecuencia relativa y absoluta. Donde se concluye la existencia de una correlación positiva me...
16
tesis de maestría
La presente investigación la cual tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre los sistemas de información y el control interno en un entidad pública, Trujillo, 2021, describiendo antecedentes, teorías, norma y conceptos para generar mayor conocimiento, se planteó una investigación aplicada, con un diseño no experimental, descriptivo, correlacional de corte transversal, para recolectar datos se elaboró dos cuestionarios los cuales fueron validados por expertos en gestión pública, así mismo pasaron por un proceso de confiabilidad mediante el método de Alfa de Cronbach, los instrumentos mencionados fueron aplicados a una muestra de 32 funcionarios administrativos, los programas utilizados fueron el Microsoft Excel y el SPSS v.25 los cuales dieron su percepción obteniendo como resultados de acuerdo a la prueba estadística de Spearman el cual indica un índice de...
17
tesis de grado
Con el objetivo de determinar el efecto de la suplementación harina de yuca (Manihot sculenta crantz) en la ganancia de peso de pollos de engorde de la Línea Cobb 500, se adiciono a la dieta de acabado (a partir de los 24 días) 6%, 9% y 12% de harina de yuca. Para esto se conformó 4 grupos: T0, T1, T2 y T3 para el grupo control, grupo experimental 1, grupo experimental 2 y grupo experimental 3 respectivamente, cada grupo estuvo conformado de 100 pollos de la Línea Cobb 500 y a la vez cada grupo se dividía en 5 repeticiones de 20 aves. Las dietas de inicio y crecimiento tuvieron como fuente energética el maíz y fuente proteica la pasta de soya, mientras que la dieta de acabado a partir de los 24 días se adiciono, a la fuente energética la harina de yuca a concentraciones de 6%, 9% y 12 % para el T1, T2 y T3 respectivamente, mientras que al grupo control no se adiciono la harina ...
18
tesis de maestría
La demanda creciente de fibra de alpaca de calidad en el mercado mundial está causando que los productores, pertenecientes mayormente a comunidades altoandinas aisladas, vulnerables y tradicionalmente excluidas; adopten nuevas tecnologías de producción y las combinen con sus costumbres ancestrales. Así ante la ausencia de servicios de asistencia técnica que considere su contexto, los productores que han logrado mejorar sus sistemas de producción son requeridos por sus pares para replicar sus experiencias, generándose una demanda especializada de éstos servicios. Sin embargo los productores que brindan asistencia técnica, enfrentan el problema de no tener ningún tipo de reconocimiento que los acredite como competentes para esta actividad, viendo reducida sus oportunidades. Ante esta situación la certificación de competencias se presenta como una posibilidad de obtener un recon...
19
tesis de grado
La presente investigación titulada: “Control interno y su relación con la gestión de tesorería de la Dirección Regional Agraria Ayacucho, 2017”, presenta como objetivo principal determinar la relación entre el control interno y la gestión de Tesorería en la Dirección Regional Agraria Ayacucho, 2017; por lo cual se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo- relacional. La muestra fue establecida a través de un muestreo probabilístico, y estuvo compuesto por 38 trabajadores de la Oficina de Tesorería de la Dirección Regional Agraria – Ayacucho. La técnica empleada para la recolección de los datos fue la encuesta, a través de su instrumento, el cuestionario. Los resultados que se obtuvieron fueron que dado un valor de p-value equivalente a 0.000, inferior al nivel de significancia; muestran que existe una relación si...
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación parte del problema ¿Cómo influye en los derechos del alimentista la aplicación del prorrateo de pensión alimenticia en el Juzgado de Paz Letrado de Huancayo, 2019?, siendo el objetivo general: Demostrar que en los derechos del alimentista influye la aplicación del prorrateo de pensión alimenticia en el Juzgado de Paz Letrado de Huancayo, 2019; la hipótesis que guía la investigación es: En los derechos del alimentista influye significativamente la aplicación del prorrateo de pensión alimenticia, resueltos en el Juzgado de Paz Letrado de Huancayo, porque el sustento, habitación, vestido, educación, instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica y psicológica se deteriora los gastos que se debe efectuar en los menores; el método que se empleará es el: Científico; así como el método particular explicativo y como méto...