Mostrando 1 - 15 Resultados de 15 Para Buscar 'Cardenas, David', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
OBJECTIVE : To compare the CTG tracings products without mothers Pregnancy Induced Hypertension (PIH) and contrasted with the state of the newborn. MATERIAL AND MÉTOD0S : Cohort study of 6 months in the Perinatal Maternal Institute , reviewing a total of 287 CTG records , of which 116 were discarded . Ninety-six plots were to mothers with PIH and 75 mothers without PIH . Baseline (LB) , variability , accelerations , decelerations , Movements Fetal vibroacoustic stimulation Reactivity : The following parameters were evaluated. RESULTS : The LB was within the normal range in the 95.83 % of hypertensive and 100 % of pregnant control. The RR of variability < 5 beats/min in hypertensive patients was 1.43 (95 % CI) . High risk of doing < 5 min accelerations in 30 products to mothers with PIH was found. No slowdowns type II products HIE mothers evidenced. CONCLUSlONS : The product featur...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como propósito determinar como la gestión por procesos se relaciona en las actuaciones Inspectivas del equipo de fiscalizacion en una intendencia de Lima Metropolitana 2023, la metodología utilizada fue de enfoque cuantitativos, tipos básicos, nivel correlacional, diseño no experimental, técnica encuesta. En este sentido la población estuvo constituida por 200 inspectores de trabajo y la muestra está conformada por 50 inspectores e inspectores auxiliares no menos de un año de antigüedad en la función pública, que realizan actividades de inspección que están directamente relacionadas con las variables del estudio y forman parte de la unidad estructural, y las técnicas e instrumentos para la recolección de información como son las encuestas y cuestionarios, respectivamente, asimismo se formularon 40 preguntas concernientes a las variables de...
3
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Agronomía. Departamento Académico de Fitotecnia
4
tesis de maestría
La metodología activa es el proceso que parte de la idea central: para tener un aprendizaje significativo, el alumno debe ser el protagonista de su propio aprendizaje y el profesor, un facilitador de este proceso. Para propiciar el desarrollo de las competencias propias de las ciencias, el profesor propone a sus alumnos actividades de clases, tareas personales o grupales, que desarrollan el pensamiento crítico, creativo, así como la comunicación efectiva las fases del proceso de aprendizaje. Se fomenta la experimentación en clase como en laboratorios virtuales, trabajos en equipo y la autoevaluación. Los principales efectos de su aplicación son una mayor predisposición a la resolución de problemas (al acostumbrar a los alumnos, vía los métodos activos, a un proceder intelectual autónomo), una mejor capacidad de transferencia y una mayor motivación intrínseca. En el presente...
5
tesis de grado
Las municipalidades promueven el desarrollo integral y bienestar de la población de su jurisdicción. El objetivo del presente estudio es evaluar el impacto de la ejecución de proyectos en la municipalidad provincial de Pachitea 2019-2023, tomando como base las brechas de infraestructura existentes dentro de la provincia y la gestión de los proyectos de inversión en la municipalidad dentro del marco normativo del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Para ello se ha realizado un análisis cuantitativo, enfocado en las brechas de infraestructura de la provincia, específicamente de los sectores de transporte, educación, saneamiento y salud. Los resultados obtenidos indican que para el 2030 aun seguiría existiendo brechas de infraestructura importantes a pesar de que la ejecución de proyectos se realice con mayor eficiencia y que el PBI destinado pa...
6
tesis de maestría
El objetivo principal de esta investigación es determinar la existencia de relación entre las buenas prácticas de almacenamiento del medicamento y la estrategia para la reducción de la tuberculosis multidrogorresistente. Este estudio se encuadra dentro de una investigación no experimental, básica, de corte transversal y correlacional. Los datos estadísticos se obtuvieron de la aplicación de una encuesta previamente validada por juicios de expertos y obtenida su confiabilidad en una población piloto de otro distrito. La población de estudio fueron profesionales y técnicos de salud que laboran en los servicios de atención de pacientes con tuberculosis de los establecimientos del Ministerio de Salud del distrito de Villa María del Triunfo. Los resultados de la investigación muestran una relación positiva entre la variable Buenas prácticas de almacenamiento del medicamento y ...
7
otro
Objetivo; concordar el nivel de influencia del estrés laboral en el síndrome metabólico en el personal de enfermería del Hospital II E Huariaca. Métodos; el diseño no experimental, explicativo y transversal, con muestreo por conveniencia, la muestra fue de 25 trabajadores, a quienes se aplicaron los instrumentos validados mediante el KR 20 para evaluar el síndrome metabólico y el estrés laboral. Resultados; se evidenció que los estresores del ambiente físico, los estresores del puesto y contenido del trabajo influyen en el síndrome metabólico con una probabilidad de error del 0.9%; mientras que, los estresores de la organización (pValor = 0.549), los estresores relacionados a la organización (pValor = 0.317), y los estresores relacionados con la persona (pValor = 0.549) no influyen en el síndrome metabólico. Conclusión; según la significancia bilateral = 0.044 y el X2 ...
8
tesis de grado
La investigación se realizó entre noviembre del 2014 a febrero del 2015 en el “Fundo Tasarao” del distrito de Santa Isabel de Siguas de Arequipa; ubicado a 16° 19´ 11” latitud sur, 72° 06´ 10” longitud norte y 1340 m.s.n.m. Los objetivos fueron: Determinar el mejor nivel de bocashi y té de compost en el rendimiento de grano seco de frejol var. canario; determinar el comportamiento agronómico por efecto de los tratamientos así como determinar la mejor rentabilidad del cultivo. Se estudiaron tres niveles de bocashi (5, 10 y 15 t.ha-1) y dos niveles de té de compost (25% y 50%) de cuya interacción se dispusieron 6 tratamientos en diseño experimental de bloques completos al azar, con arreglo factorial 3x2. bocashi fue incorporado al suelo en la preparación de terreno en dosis completa. El té de compost fue aplicado por aspersión foliar cada 10 días hasta los 70 días ...
9
tesis de grado
Este estudio se alinea con el ODS 9 al fortalecer la infraestructura tecnológica y digital, promover una industrialización sostenible y fomentar la innovación en desarrollo de software. Por ello, se buscó determinar en qué medida una aplicación móvil con tecnología QR mejoró el control de asistencia en una Institución Educativa Pública, Santa Anita, 2025. En este contexto, se empleó una metodología cuantitativa de tipo aplicado y con un diseño preexperimental. La muestra consistió en 20 registros de trámites documentarios, que se seleccionaron por conveniencia. La información se obtuvo mediante la técnica de fichaje; estas fichas fueron previamente validadas por expertos y los datos recopilados se analizaron con el programa SPSS Statistics V.26. Los resultados evidenciaron un aumento de la tasa de puntualidad en un 110.2%, el tiempo promedio de registro se redujo en un ...
10
tesis de grado
El Perú tiene una economía de libre mercado, situación que permite que cualquier inversión nacional o extranjera pueda operar en el país. Consecuentemente, el desarrollo de este tipo de economía puede impactar en el desempeño de los agentes existentes y los próximos a entrar, ya sea de manera positiva o negativa. Por tanto, estos agentes y/o competidores han de buscar una mejora continua o variación en sus productos, servicios y atributos a razón de ser más competitivos y generar más valor hacia su público objetivo (Maric et al., 2015). El sector hotelero, al igual que otros sectores, es afectado por la realidad de la competitividad que involucra constante innovación y cambio de la oferta. Asimismo, el mercado hotelero de Miraflores en Lima - Perú representa uno de los segmentos más importantes a nivel nacional; puesto que este distrito es el más visitado por los turista...
11
tesis de grado
La Comunidad Campesina Totora Alta del distrito de Coporaque, provincia de Espinar, departamento Cusco, no es ajena al problema de la falta de agua, necesidad que influencia determinantemente en su desarrollo. La presente Tesis “Aprovechamiento del potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku y propuesta de riego tecnificado en Totora Alta – Espinar ” tiene como finalidad realizar los estudios básicos para determinar el potencial hídrico de la microcuenca Palccapunku ubicada en la comunidad campesina Totora Alta, para el aprovechamiento del agua superficial y subterránea para satisfacer la necesidad de la comunidad campesina Totora Alta, mediante el almacenamiento de agua en un embalse del cual se realizara su diseño y simulación hidráulica , embalse que se ubica en el lugar denominado Palccapunku. Los estudios básicos realizados en el presente trabajo comprenden: los es...
12
tesis de grado
La presente idea de negocio surge mediante la carencia de servicios especializados en bicicleta de montaña en el Valle Sagrado, Cusco. Se crea valor mediante la organización de viajes especializados de bicicleta de montaña, entregando una experiencia única a los clientes, dándoles la opción de conocer sobre su bicicleta la cultura Inca y recorrer sus impresionantes senderos que cruzan montañas, abras y comunidades andinas alrededor del Valle Sagrado. Recibimos valor mediante la venta de estos paquetes todo incluido
13
artículo
The first case of fetal surgery in Peru in a woman in her first 27 weeks pregnancy and diagnosis of category Quintero III feto-fetal transfusion syndrome is reported. It was performed at Hospital Nacional EsSalud Huancayo Ramiro Priale Priale using transcutaneous argon laser photocoagulation. Post operatory outcome was good and fetuses were born by cesarean section after 25 days from photocoagulation due to premature rupture of membranes.Key words: Feto-fetal transfusion syndrome, argon laser photocoagulation.
14
artículo
The first case of fetal surgery in Peru in a woman in her first 27 weeks pregnancy and diagnosis of category Quintero III feto-fetal transfusion syndrome is reported. It was performed at Hospital Nacional EsSalud Huancayo Ramiro Priale Priale using transcutaneous argon laser photocoagulation. Post operatory outcome was good and fetuses were born by cesarean section after 25 days from photocoagulation due to premature rupture of membranes.Key words: Feto-fetal transfusion syndrome, argon laser photocoagulation.
15
artículo
Background: Stingless bees (Apidae: Meliponini) are critical pollinators in the Peruvian Amazon, sustaining biodiversity, crop productivity, and indigenous livelihoods. Despite their ecological and economic importance, the effects of deforestation and illegal logging on their populations remain poorly understood. Nesting tree loss, habitat fragmentation, and changes in elevation influence stingless bee distribution, yet conservation efforts remain insufficient due to a lack of spatial data on their vulnerability. Results: This study examines the spatial distribution, elevation trends, and deforestation threats affecting Melipona eburnea and Tetragonisca angustula, with a focus on tree nesting preferences in the Biosphere Reserve Avireri-Vraem. Using literature reviews, field observations, and GPS surveys, we assessed species distribution patterns, deforestation risks, and nesting tree as...