Aplicación móvil con tecnología QR para el control de asistencia en una institución educativa publica, Santa Anita, 2025
Descripción del Articulo
Este estudio se alinea con el ODS 9 al fortalecer la infraestructura tecnológica y digital, promover una industrialización sostenible y fomentar la innovación en desarrollo de software. Por ello, se buscó determinar en qué medida una aplicación móvil con tecnología QR mejoró el control de asistencia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aplicación informática Asistrencia escolar Docente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Este estudio se alinea con el ODS 9 al fortalecer la infraestructura tecnológica y digital, promover una industrialización sostenible y fomentar la innovación en desarrollo de software. Por ello, se buscó determinar en qué medida una aplicación móvil con tecnología QR mejoró el control de asistencia en una Institución Educativa Pública, Santa Anita, 2025. En este contexto, se empleó una metodología cuantitativa de tipo aplicado y con un diseño preexperimental. La muestra consistió en 20 registros de trámites documentarios, que se seleccionaron por conveniencia. La información se obtuvo mediante la técnica de fichaje; estas fichas fueron previamente validadas por expertos y los datos recopilados se analizaron con el programa SPSS Statistics V.26. Los resultados evidenciaron un aumento de la tasa de puntualidad en un 110.2%, el tiempo promedio de registro se redujo en un 89.5%, y el índice de error en el registro disminuyó en un 100%. La implementación de códigos QR en la toma de asistencia ha optimizado notablemente la eficiencia y precisión del proceso, beneficiando tanto a docentes como a estudiantes. La investigación confirma que las tecnologías móviles optimizan los procesos administrativos y pedagógicos escolares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).