Desarrollo del aplicativo móvil para controlar el rendimiento de colaboradores de campo en una empresa Agrícola - Ica, 2025
Descripción del Articulo
La investigación abordó la gestión manual del rendimiento de colaboradores de campo en Agrícola Riachuelo (Ica, Perú), evaluó la influencia de un aplicativo móvil en indicadores clave: costo horas-hombre, tiempo de entrega de reportes y satisfacción laboral. Empleó un enfoque cuantitativo, tipo apli...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agricultura recursos humanos productividad laboral automatización aplicación informática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La investigación abordó la gestión manual del rendimiento de colaboradores de campo en Agrícola Riachuelo (Ica, Perú), evaluó la influencia de un aplicativo móvil en indicadores clave: costo horas-hombre, tiempo de entrega de reportes y satisfacción laboral. Empleó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada y diseño preexperimental con medición pre/post-test sobre un grupo de 30 trabajadores. Los datos se recolectaron mediante fichas de observación y un cuestionario Likert validado (α = 0,89). La solución tecnológica se desarrolló bajo metodología ágil SCRUM, utilizando React Native, Vue.js y API REST/MySQL en la nube. El análisis estadístico incluyó pruebas de normalidad; se aplicó t de Student para costo y satisfacción, y Wilcoxon para tiempo de reporte, complementándose con correlaciones Pearson. Los resultados mostraron una reducción del 28,4%en el costo operativo por colaborador (S/ 742,49 → 656,01), disminución del 80% en el tiempo de entrega de reportes (15 → 3 min) e incremento del 100% en la puntuación de satisfacción (20 → 40 pts), todos con p < 0,001. Estos hallazgos confirman que la digitalización de procesos agrícolas mejora la eficiencia y la transparencia, alineándose con el ODS 8 – Trabajo decente y crecimiento económico, al optimizar recursos y fortalecer la formalización laboral en el sector. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).