Peruvian Inca Rides
Descripción del Articulo
La presente idea de negocio surge mediante la carencia de servicios especializados en bicicleta de montaña en el Valle Sagrado, Cusco. Se crea valor mediante la organización de viajes especializados de bicicleta de montaña, entregando una experiencia única a los clientes, dándoles la opción de conoc...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Turismo Actividad de tiempo libre Administración de empresas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente idea de negocio surge mediante la carencia de servicios especializados en bicicleta de montaña en el Valle Sagrado, Cusco. Se crea valor mediante la organización de viajes especializados de bicicleta de montaña, entregando una experiencia única a los clientes, dándoles la opción de conocer sobre su bicicleta la cultura Inca y recorrer sus impresionantes senderos que cruzan montañas, abras y comunidades andinas alrededor del Valle Sagrado. Recibimos valor mediante la venta de estos paquetes todo incluido |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).