1
documento de trabajo
Publicado 2000
Enlace

Presenta una síntesis del nuevo marco institucional de la seguridad social a partir de 1997, a la vez que se realiza un análisis de la situación actual, y de los retos y posibilidades de la seguridad social. La hipótesis de trabajo es que el nuevo diseño del Seguro Social tiene serios problemas para cumplir con los objetivos iniciales de la reforma: mejorar la eficiencia y la equidad de las prestaciones, ampliar la cobertura de la seguridad social, y garantizar la libertad de elección al interior del sistema ESSALUD – EPS.
2
3
4
5
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En el presente estudio titulado: “DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS FÍSICO - QUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS DE AGUAS MARINAS EN LA ZONA COSTERA DE LA CALETA SANTA ROSA. ENERO - JUNIO 2017”, se propuso el objetivo de evaluar la composición físico - química y microbiológica de estas aguas, entre los meses de Enero y Junio del 2017, y establecer si las aguas se encuentran dentro de los Estándares Nacional de Calidad de Ambiental (ECA) para Agua, aprobados según Decreto Supremo N° 004-2017-MINAM en su Categoría 4. Se realizó monitoreos en tres puntos de muestreos, el primero se ubicó en la unión del Dren 4000 (Punto A), el segundo se ubicó a 200 metros hacia la izquierda del punto A (Punto B), y el tercero se ubicó a 200 metros hacia la derecha del Punto A (Punto C). Los promedios de los valores obtenidos de los parámetros físico químicos fueron los siguientes: en Temperat...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El problema de investigación fue ¿Cuál es el resultado de la degradación de las bases granulares en el diseño de pavimentos flexibles? El objetivo de la tesis fue evaluar la degradación de las bases granulares en el diseño de pavimentos flexibles. La hipótesis fue que la degradación aplicada a las bases granulares modifica los parámetros de diseño de pavimentos flexibles por el método del MTC. La variable dependiente e independiente fueron la degradación de bases granulares y el diseño de pavimentos flexibles respectivamente. La metodología fue del método científico. El tipo de investigación fue aplicado, el nivel de investigación fue explicativo, el diseño de la investigación fue cuasi experimental. La población fue la cantera de materiales granulares para bases y sub bases de la Dirección Regional de Tránsito y Comunicaciones. La muestra fue el material extraíd...
7
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La inseguridad generalizada en la ciudad y la falta de espacios públicos convirtieron este barrio en una zona conflictiva y peligrosa. El Centro Comunitario se presenta como un nuevo foco de convergencia e interacción social, enfocada en incrementar el desarrollo humano del distrito de Mi Perú. En respuesta a esta situación, el proyecto de carácter comunitario apoyará el desarrollo de la zona con la intención de promover la seguridad y el bienestar de los habitantes. La propuesta se vincula al lugar y potencia un uso flexible del espacio interno, el cual se organiza por medio de una zona central con abundante iluminación natural y amplias visuales. A su vez, se equilibra las áreas de usos específicos, con los patios internos, plazas en el exterior y con una escalinata que funciona de pequeño anfiteatro. El Centro Comunitario está en función de un aprovechamiento idóneo del ...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

En la realización de este trabajo se encontró algunas limitaciones orientadas a la implementación de aplicaciones Android basadas en Realidad aumentada. La implementación de este software, significó realizar un estudio previo con el fin de comprender los conceptos de la Realidad Aumentada, los componentes necesarios a nivel de hardware y de software que conforman las aplicaciones de Realidad Aumentada. Se compararon las distintas herramientas de Realidad Aumentada, así como los procesos empleados por Realidad Aumentada y su integración en plataformas móviles desde los diferentes puntos de vista ampliamente tratados en el estudio comparativo de las diversas plataformas de Realidad Aumentada. En lo que respecta a la construcción del sistema se tuvo que integrar distintas herramientas, ya que el motor de Realidad Aumentada por sí solo no es capaz de generar gráficos o animaciones...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El interés por encontrar una herramienta que sea capaz de medir el nivel de progreso de las sociedades y que a su vez permita comparaciones entre las mismas no es una preocupación reciente. En ese sentido los esfuerzos desplegados al respecto a partir de diversos enfoques han sido muy diversos. En la década de 1930 Kuznets presentó al Producto Bruto Interno (PBI) convirtiéndose en el índice más empleado para medir la capacidad de producción de una sociedad. Pero no es posible asociar el crecimiento económico per se con el desarrollo y bienestar de una sociedad. A partir de la creación del Sistema de las Naciones Unidas se han creado índices que permitan medir el desarrollo en función del bienestar social, como el Índice de Desarrollo Humano (IDH), Índice de Oportunidades Humanas (OIH). En ese sentido se presentó el Índice de Progreso Social (IPS) como una herramienta capa...
10
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El interés por encontrar una herramienta que sea capaz de medir el nivel de progreso de las sociedades y que a su vez permita comparaciones entre las mismas no es una preocupación reciente. En ese sentido los esfuerzos desplegados al respecto a partir de diversos enfoques han sido muy diversos. En la década de 1930 Kuznets presentó al Producto Bruto Interno (PBI) convirtiéndose en el índice más empleado para medir la capacidad de producción de una sociedad. Pero no es posible asociar el crecimiento económico per se con el desarrollo y bienestar de una sociedad. A partir de la creación del Sistema de las Naciones Unidas se han creado índices que permitan medir el desarrollo en función del bienestar social, como el Índice de Desarrollo Humano (IDH), Índice de Oportunidades Humanas (OIH). En ese sentido se presentó el Índice de Progreso Social (IPS) como una herramienta capa...