Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Ordoñez Astopilco, Carlos Alberto', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El interés por encontrar una herramienta que sea capaz de medir el nivel de progreso de las sociedades y que a su vez permita comparaciones entre las mismas no es una preocupación reciente. En ese sentido los esfuerzos desplegados al respecto a partir de diversos enfoques han sido muy diversos. En la década de 1930 Kuznets presentó al Producto Bruto Interno (PBI) convirtiéndose en el índice más empleado para medir la capacidad de producción de una sociedad. Pero no es posible asociar el crecimiento económico per se con el desarrollo y bienestar de una sociedad. A partir de la creación del Sistema de las Naciones Unidas se han creado índices que permitan medir el desarrollo en función del bienestar social, como el Índice de Desarrollo Humano (IDH), Índice de Oportunidades Humanas (OIH). En ese sentido se presentó el Índice de Progreso Social (IPS) como una herramienta capa...
2
tesis de maestría
El interés por encontrar una herramienta que sea capaz de medir el nivel de progreso de las sociedades y que a su vez permita comparaciones entre las mismas no es una preocupación reciente. En ese sentido los esfuerzos desplegados al respecto a partir de diversos enfoques han sido muy diversos. En la década de 1930 Kuznets presentó al Producto Bruto Interno (PBI) convirtiéndose en el índice más empleado para medir la capacidad de producción de una sociedad. Pero no es posible asociar el crecimiento económico per se con el desarrollo y bienestar de una sociedad. A partir de la creación del Sistema de las Naciones Unidas se han creado índices que permitan medir el desarrollo en función del bienestar social, como el Índice de Desarrollo Humano (IDH), Índice de Oportunidades Humanas (OIH). En ese sentido se presentó el Índice de Progreso Social (IPS) como una herramienta capa...