1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional en estudiantes de la IES Esther Roberti Gamero, Abancay-2019. Tipo de estudio: Descriptivo, explicativo, relacional de corte transversal. La muestra fue 150 estudiantes mujeres de 12-17 años. Métodos: Encuesta, antropometría. Técnicas: Entrevista, observación directa. Instrumentos: Para estilos de vida se aplicó el (CFCA) y el (IAFHA); para estado nutricional (balanza, tallímetro y cinta métrica). Tratamiento estadístico: Se utilizó SPSS v. 21 con Chi cuadrado de Pearson. Resultados: En estilos de vida, mediante hábitos alimentarios, los alimentos más consumidos a diario fueron: el pan 66.9%; papa 62.8%; tarwi 45.3%; cebolla 67.6%; plátano 61.5%; azúcar rubia 56.1%; aceite vegetal 52.0%; queso 69.6%, huevo 58.1%; en alimentos procesados y ultra procesados: los hela...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación, tiene como finalidad determinar la relación entre la imagen corporativa y la satisfacción al cliente en un Hotel de Trujillo, año 2021, pues hoy en día, el sector hotelero, tiene mucha competencia, por lo cual las empresas deben enfocarse de la imagen de la empresa para poder llegar a la mente del cliente, mediante lo visual. La metodología considerada fue descriptiva-correlacional, con un enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 154 clientes, que hayan visitado un Hotel de Trujillo, cual se aplicó la encuesta, que fue la técnica utilizada, como instrumento el cuestionario elaborado por 22 ítems. Los resultados obtenidos es que de acuerdo a la prueba estadística de Rho de Spearman hay una correlación positivo media, porque se obtuvo un Rho= 0,660, siendo que está más cercano al 1 que al -1. En conclusión, se puedo afirmar que exis...
4
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El hombre, por estar en el mundo, asume distintas actitudes ante los hechos. La actitud científica es una de ellas muy ventajosa y necesaria para solucionar problemas que dificultan el normal avance del proceso educativo. Es así como en la I.E.I. “Elvira García y García”, en una muestra de 23 docentes encuestados, se detectó un clima institucional en el Nivel Desfavorable y Medio. En consecuencia nuestro objetivo durante la investigación fue probar que la aplicación del Modelo “Buenas Relaciones”, compuesto por cinco dimensiones y numerosas habilidades de estudio nos permitió identificar puntos críticos del Nivel del Clima Institucional y delinear estrategias, permitiéndonos así a mejorar el Clima Institucional de la I.E.I. “Elvira García y García” de Chaupimarca Pasco. En el presente trabajo de investigación se aplicó la investigación pre experimental donde a...
5
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación fue el conocer de qué manera influyen la aplicación de las estrategias didácticas dramatización y cuenta cuentos en la comprensión lectora en los alumnos del 4to grado A y B de primaria de la I.E. No 1245 José Carlos Mariátegui de Huaycán. El tipo de investigación utilizado fue el experimental, el método de investigación es cuantitativo. El diseño es cuasi-experimental con pretest y postest ya que tendremos dos salones, de control y el otro el experimental. Realizamos este proyecto debido a que vemos todos los resultados de los exámenes PISA y la prueba ECE y como resultados obtenemos que en nuestro país hay poco hábito a la lectura. Por ello, aplicamos ocho sesiones en el aula experimental con las estrategias didácticas dramatización y cuenta cuentos y ocho sesiones en el aula control sin las estrategias y a final de la apli...