1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los estilos de vida y el estado nutricional en estudiantes de la IES Esther Roberti Gamero, Abancay-2019. Tipo de estudio: Descriptivo, explicativo, relacional de corte transversal. La muestra fue 150 estudiantes mujeres de 12-17 años. Métodos: Encuesta, antropometría. Técnicas: Entrevista, observación directa. Instrumentos: Para estilos de vida se aplicó el (CFCA) y el (IAFHA); para estado nutricional (balanza, tallímetro y cinta métrica). Tratamiento estadístico: Se utilizó SPSS v. 21 con Chi cuadrado de Pearson. Resultados: En estilos de vida, mediante hábitos alimentarios, los alimentos más consumidos a diario fueron: el pan 66.9%; papa 62.8%; tarwi 45.3%; cebolla 67.6%; plátano 61.5%; azúcar rubia 56.1%; aceite vegetal 52.0%; queso 69.6%, huevo 58.1%; en alimentos procesados y ultra procesados: los hela...