1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue determinar el valor económico de los productos forestales no maderables medicinales (PFNM) del CICFOR Macuya, Región Huánuco, para ello era necesario conocer las propiedades químicas que poseen los productos forestales no maderables medicinales, realizar un inventario, para luego conocer la forma y los costos de consumo asociados a los productos forestales no maderables medicinales. El inventario realizado en el área muestreada determinó que existen 36 especies de uso medicinal (19 especies arbóreas, 7 arbustivas y 9 herbáceas, lianas y epífitas). Los productos forestales no maderables utilizados por los pobladores fueron la corteza (29%), raíces (29%), frutos y tallo (11%), látex y resina (7%) y semilla y hojas (3%). Asimismo, el uso que le dan es como producto medicinal, para tratar enfermedades como reumatismo con 30%, artritis y cicatrizantes co...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
En el presente documento tiene por finalidad el desarrollo de una propuesta de arquitectura empresarial para el Seguro Social de Salud basado en el marco de referencia TOGAF, con la finalidad apalancar el cumplimiento de los objetivos estratégicos institucionales con el apoyo de tecnologías de información. Al respecto, se seleccionó el proceso de atención en consulta externa ya que este proceso es uno de los más importantes y que se ha identificado que tiene una serie de problemas que pueden ser resueltos con tecnologías de información.
3
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado – PRIDER es uno de los tres programas a nivel de unidad ejecutora que cuenta con capacidad de poner en funcionamiento proyectos de inversión pública en el país (MEF: 2019) y por eso queremos analizar el desarrollo de la implementación del PRIDER en el Gobierno Regional de Ayacucho en el nivel de avance presupuestal durante el 2009 al 2018. La tesis opta por una metodología cualitativa y cuantitativa a manera de un estudio de caso que vincula elementos narrativos así como entrevistas semiestructuradas a los actores involucrados como los funcionarios y ex funcionarios del PRIDER. La metodología realizada también incluyó revisión bibliográfica y sustentación de la información del portal amigable del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF a fin de poner contrastar nuestra tesis desde la teoría y el análisis. ...
4
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación busca determinar los mecanismos que se podrían implementar en el proceso penal para identificar a integrantes de una organización criminal que estén coordinando telefónicame nte para cometer actos delictivos tipificados en la Ley Nº 30077 - Ley Co ntra el Crimen Organizado-. El Tipo de Estudio es Cualitativo - Descriptivo - Predictivo, con Dise ño de tipo No Experimental, en cuanto a la sub-división del diseño es Transversal - Exploratorio. Asimismo, la población está conformada por especialistas de derecho penal del Departamento de Lima y Provincias lo cual se contó con la presencia de magistrados, fiscales, abogados particulares, defensores públicos del M inisterio de Justicia y Derechos Humanos, docente universitarios y peritos, todos ellos especialistas en el tema de Crimen Organizado. La técnica de recolección de datos es una entrevista con p...
5
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En la presente tesis se planteó como objetivo evaluar si el Sistema de Gestión de la Calidad basado en la norma ISO 9001:2008 mejora la productividad en la operación de instalación de la red de gas natural, en el área de redes externas en la empresa P.A Perú S.A.C. Lima Perú 2016. Así pues, se empleó una investigación de tipo aplicada, desarrollando un diseño de investigación preexperimental. En esa línea, la población estuvo conformada por ocho actividades relacionadas con la instalación y explotación de la red de gas natural, que fueron realizadas por un equipo de 25 empleados durante un periodo de ocho meses. Como resultado del estudio, se concluyó que la productividad mejoró en 59.65% con la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la ISO 9001:2008. Además, se tuvo una significancia de 0,000, menor que 0,05; por lo cual se comprobó que la imple...
6
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la tesis fue determinar si la propuesta del Plan Estratégico Institucional mediante el Balance Scorecard mejorará la gestión municipal del Distrito de Pillco Marca, 2022, el estudio fue de enfoque cuantitativo, de nivel relacional y tipo de estudio aplicada, con un diseño de campo cuantitativo y correlacional a partir de los datos que se recaudaron. La población de esta investigación fueron todos los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Pilco Marca (100), el tipo de muestreo fue no probabilístico bajo el juicio o criterio del investigador, de esta manera, el tamaño de la muestra del estudio fue de 60 funcionarios públicos seleccionados inmersos en la Planificación estratégica de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, a cada uno de ellos se les aplicó un instrumento de recolección de datos llamado encuesta. En los resultados, referente a la dimens...
7
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación es el esfuerzo realizado por un conjunto de bachilleres de la Facultad de Ciencias Económicas que ante el creciente incremento de la fuerza de inversión tanto de capital privado como público y la necesidad de la formación de empresas nuevas y la consolidación de las existentes en cuanto a temas de su dirección y gestión para una buena orientación hacia sus metas organizacionales y como también como para el emprendimiento de sus creaciones, buscaron entender los mecanismos y dinámica de las Incubadoras de Negocios y su relación con la formación académica de los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas 2014 de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, a través de la recopilación, conformación y validación de datos que luego de nuestra demostración de hipótesis se convertirán en información y a la vez en un informe final, el cual busca...
8
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La empresa de metalmecánica SEMAFASH E.I.R.L., es una micro empresa de metalmecánica de la ciudad de Arequipa que tiene el permiso WMI vigente, autorizada por el Ministerio de Producción del Perú, para la fabricación de carrocerías de carga pesada como son barandas, camabajas, cisternas, furgones, plataformas, tolvas, volquetes, los cuales sirven para el transporte de mercancías, esta empresa representa a las micro y pequeñas empresas industriales del país que son el motor de la economía y representan un gran porcentaje del PBI, lo cual es una cifra mucho mayor a lo que aporta la minería que es una actividad primaria principal; en cambio el sector manufactura nos brinda bienes con valor agregado que desarrollan una mayor industrialización del país, uso de mayor tecnología y por ende un mayor avance. Sin embargo este tipo de empresas tienen muchos obstáculos por parte de la...
9
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Programa Regional de Irrigación y Desarrollo Rural Integrado – PRIDER es uno de los tres programas a nivel de unidad ejecutora que cuenta con capacidad de poner en funcionamiento proyectos de inversión pública en el país (MEF: 2019) y por eso queremos analizar el desarrollo de la implementación del PRIDER en el Gobierno Regional de Ayacucho en el nivel de avance presupuestal durante el 2009 al 2018. La tesis opta por una metodología cualitativa y cuantitativa a manera de un estudio de caso que vincula elementos narrativos así como entrevistas semiestructuradas a los actores involucrados como los funcionarios y ex funcionarios del PRIDER. La metodología realizada también incluyó revisión bibliográfica y sustentación de la información del portal amigable del Ministerio de Economía y Finanzas - MEF a fin de poner contrastar nuestra tesis desde la teoría y el análisis. ...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general, describir las características del control interno del área de almacén de las empresas del sector comercio del Perú y de la empresa “COMERCIAL Y SERVICIOS ROLANDO HUERTAS S.R.L.” de Chimbote, 2016; La investigación fue descriptiva, bibliográfica y de caso; para llevarla a cabo se aplicó las técnicas de la revisión bibliográfica y la entrevista, utilizando como instrumentos la ficha bibliográfica y un cuestionario de preguntas, aplicado al propietario de la empresa del caso. Obteniéndose los siguientes resultados: La mayoría de los autores establecen que el control interno en el área de almacén está unida a la información que el área de administrativa posee sobre sus existencias para ser frente a la demanda de sus clientes; Así mismo, las bases teóricas establecen que la implementación de un control interno del...
11
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó en la ciudad de Trujillo en 20 Canis familiaris, adultos, con ehrlichiosis de ambos sexos y diferentes razas, diagnosticados mediante el test de ELISA, tratados con doxiciclina oral a dosis de 10 mg/kg, cada 24 horas por un periodo de 14 días, a quienes se les realizo la cistocentesis ecoguiada para la obtención de muestras estériles de orina, con la finalidad de evaluar las alteraciones en el uroanálisis a los 7 y 14 días post tratamiento. El aspecto urinario no mostro variaciones desde el inicio hasta el final de la investigación, la densidad urinaria mostró inicialmente orinas hipostenuricas, que alcanzaron a ser normostenuricas, al día 7, y se mantienen hasta el final del tratamiento. En el sedimento urinario, se evaluaron los leucocitos, hematíes, células epiteliales y cilindros, no hallando diferencias estadísticas en leucocitos y células...
12
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación se realizó en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, cuyo objetivo fue determinar la riqueza de especies de flora fanerogámica, en los matorrales de Kageneckia lanceolata (lloque) y en el bosque de Escallonia myrtilloides (karkac); y determinar el estado de conservación de estas formaciones vegetales. Se utilizó el método descriptivo, con muestreo preferencial, se instalo 10 parcelas de muestreo de 20 x 50 m. por formación vegetal, donde se inventario todos los individuos considerando: forma biológica, diámetro a 10 cm del ras de suelo y altura total. Se registro: En Lloclla y Laria - Alis (412104 E, 8643436 N en los matorrales de Kageneckia lanceolata: 54 familias, 114 géneros y 149 especies, siendo Asteraceae la familia mas diversa con 32 especies, seguido por Solanaceae y Scrophulariaceae cada una con 9 especies, el cociente de mezcl...
13
tesis de grado
El negocio consiste en producir y comercializar Nuggets y Palitos pre cocidos de pescado a base de pescado Lisa y harina de quinua, son los principales insumos diferenciadores en el mercado a cubrir, para el nivel socio económico A y B, localizado en la ciudad de Lima. Para el efecto, se utilizará los supermercados en la mayoría de los distritos de Lima (zona 6,7). Un aspecto idóneo para el desarrollo del proyecto es el creciente económico y tecnológico de supermercados e hipermercados, donde la industria de alimentos en general ha logrado alcanzar un singular dinamismo. Estos canales que son los denominados “autoservicios están localizados en la mayoría de los distritos de Lima y constituirían el medio de acceso idóneo al mercado objetivo del proyecto, en el cual se ubican los productos de pescados pre cocidos. La fórmula propuesta conlleva en si el objetivo de lograr un pr...
14
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación consta de la aplicación un programa experimental con estrategias afectivas basado en el desarrollo de competencias sociales en estudiantes del nivel primario; específicamente resolución de conflictos como rol importante. Así surge el objetivo del presente estudio determinar la influencia del programa psicopedagógico sobre estrategias afectivas “Expresando emociones” en la habilidad social resolución de conflictos, en los estudiantes de educación primaria; la investigación se basa en una metodología mixta, con diseño cuasi experimental de comparación estática con pretest y postest de alcance descriptivo-explicativo, en el que participaron 313 estudiantes como población de estudio, 40 padres de familia, 14 docentes de aula y 4 personal administrativo junto al director de la escuela. Los resultados destacan una mejora significativa en la habilidad social r...
15
tesis de grado
Publicado 2007
Enlace
Enlace
En el presente trabajo de investigación se evaluó el efecto antiinflamatorio y cicatrizante del extracto etanólico de hojas de Senna reticulata (Willd.)H.Irwin and Barneby “Retama” procedente del Departamento de San Martín (Tarapoto). Se determinaron los metabolitos secundarios mediante la marcha fitoquímica, identificando flavonoides, alcaloides, taninos, saponinas y glicósidos. Luego se efectuó el screening cromatográfico, para posteriormente realizar las lecturas al espectrofotómetro. Para la investigación farmacológica se preparó una crema base cold-cream a la cual se le añadió concentraciones de 5%, 10% y 20% del extracto, realizando el estudio antiinflamatorio y cicatrizante en ratones albinos de 25 a 30 g. Comparándose con Diclofenaco al 1% en gel para el efecto antiinflamatorio dando resultados no significativos. Mostró acción cicatrizante significativa confr...
16
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina los efectos terapéuticos (antiinflamatorios y cicatrizantes) del extracto etanólico de rizomas de Niphidium crassifolium (L.) Lellinger (“Calaguala”). Se utilizó rizomas de Niphidium crassifolium (L.) Lellinger (“Calaguala”) y 50 ratones de raza Swiss de aproximadamente 3 meses de edad y promedio de peso de 27,5 g. + - 2,5g. Los animales para el efecto antiinflamatorio fueron divididos en 5 grupos (Grupo Control crema base, con lesión y sin tratamiento, grupo con lesión y tratamientos con Extracto etanólico al 5%, 10%, 20% en crema base y Grupo con lesión y tratamiento Estándar Diclofenaco en gel al 1%). Para el efecto cicatrizante también fueron divididos en 5 grupos (Grupo Control crema base, con lesión y sin tratamiento, grupo con lesión y tratamientos con Extracto etanólico al 5%, 10%, 20% en crema base y grupo Estándar con lesión y tratamiento con el ...
17
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Introducción: El edentulismo representa el estado final de la morbilidad de las enfermedades que afectan a la cavidad bucal, la identificación de las características clínicas más relevantes del edéntulo total, va a permitir un adecuado diagnóstico y plan de tratamiento, pilares que contribuirán al bienestar y satisfacción de los pacientes. Objetivo: Determinar las características clínicas en pacientes con diagnóstico de edéntulo Total atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023. Materiales y métodos: El presente estudio será de tipo descriptivo, retrospectivo, observacional y transversal, la población serán las historias clínicas virtuales de pacientes con diagnóstico de edéntulo total atendidos en el Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en el año 2023, al no haber una muestra la selecci...
18
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Guerra de la cuarta generación, conlleva a realizar operaciones militares emergentes como respuesta a conflictos cada vez más complejos, donde los objetivos no son necesariamente tangibles y los oponentes, de las partes en contienda, no siempre son fuerzas regulares. Es así como en los últimos enfrentamientos de gran envergadura, ejércitos profesionales y muy poderosos, han sufrido derrotas por grupos con inferior poder de combate, generando considerables pérdidas en recursos humanos y materiales. El objetivo de esta investigación fue analizar la implicancia de la guerra de cuarta generación en la doctrina militar del Ejercito del Perú, a través de un enfoque cualitativo, donde se llegó a la conclusión de que es muy importante actualizar la doctrina, con la finalidad de poder enfrentar las nuevas formas y modalidades de guerra que conlleva una Guerra de la Cuarta Generaci...
19
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La Guerra de la cuarta generación, conlleva a realizar operaciones militares emergentes como respuesta a conflictos cada vez más complejos, donde los objetivos no son necesariamente tangibles y los oponentes, de las partes en contienda, no siempre son fuerzas regulares. Es así como en los últimos enfrentamientos de gran envergadura, ejércitos profesionales y muy poderosos, han sufrido derrotas por grupos con inferior poder de combate, generando considerables pérdidas en recursos humanos y materiales. El objetivo de esta investigación fue analizar la implicancia de la guerra de cuarta generación en la doctrina militar del Ejercito del Perú, a través de un enfoque cualitativo, donde se llegó a la conclusión de que es muy importante actualizar la doctrina, con la finalidad de poder enfrentar las nuevas formas y modalidades de guerra que conlleva una Guerra de la Cuarta Generaci...
20
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación es presentada para dar a conocer la gestión de las Cuentas por Pagar de una empresa Líder en Comunicación, con el objetivo general de describir y mostrar los procedimientos procesos que incurren en el área de Cuentas por Pagar. Realizar una buena gestión es importante, porque conlleva a tener un mejor manejo corporativo del negocio, pues logra objetivos y compromisos trazados. Con este trabajo se pretende dar a conocer a la necesidad que tiene la empresa en mejorar y optimizar su proceso de pagos. Por otro lado, “La meta del investigador consiste en describir fenómenos, situaciones, contextos y sucesos; esto es detallar cómo son y se manifiestan. Con los estudios descriptivos se busca especificar las propiedades, las características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis” (...