Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Capcha, María', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo investigación tiene por objetivo general determinar el nivel de motivación de las docentes del nivel primaria en la Emergencia Nacional Covid 19 en la Red 9 – Ugel 6, 2021.El tipo de investigación es básica, con un enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, el diseño es no experimental y de corte transversal. La muestra está conformada por 74 docentes; para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, con instrumento el cuestionario. La validez de los instrumentos de recolección de datos, fue aprobada por tres expertos. Para obtener el grado de confiabilidad del instrumento de medición, se realizó la prueba de Alfa de Cronbach para determinar el grado de homogeneidad de los ítems del instrumento aplicado. Asimismo,los resultados de la investigación determinaron que el 90,5% de los encuestados señala que el nivel es alto para la varia...
2
tesis de maestría
El presente estudio tiene como propósito, determinar las diferencias significativas de la gestión administrativa entre las áreas de Digea y Dicoe del Fondo Intangible Solidario de Salud 2017. Para dar respuesta a la problemática que está asociada a esta variable. La metodología utilizada en este estudio se basa en la aplicación de los procedimientos del método científico como un aspecto general y unitario. Asimismo, para el análisis inferencial se aplicó el método hipotético deductivo. El tipo de estudio fue básico, porque se pretendió profundizar en el conocimiento de la variable gestión administrativa. El diseño fue descriptivo comparativo, no experimental y transversal. La población del estudio estuvo constituida por los trabajadores de las áreas de Digea y Dicoe del Fondo Intangible Solidario de Salud 2017. Se trabajó con dos muestras independientes e intencionada...
3
tesis de grado
El cultivo del espárrago en la región de Ica, es uno de los principales rubros de mayores perspectivas con vocación industrial y agro-exportadora que, gracias a las ventajas ecológicas que dispone el Perú, está incursionando competitivamente en los principales centros de consumo del mundo, con los beneficios nutricionales para la humanidad y los favorables resultados para la economía nacional. El espárrago es una hortaliza muy apreciada en los países desarrollados del hemisferio norte, donde se le considera una especialidad culinaria irremplazable de la buena mesa y de las grandes ocasiones, ha mantenido siempre su prestigio de "hortaliza de banquete", generando una demanda insatisfecha en los estratos sociales de mayor ingreso económico, sin que ello constituya una regla, pues en algunas regiones es también de consumo popular. La agroindustria en el Perú es una de las activi...
4
tesis de grado
El presente estudio se realizó con el objetivo de Identificar cuáles son las manifestaciones más frecuentes del ciberbullying en los estudiantes víctimas del 3ro y 4to grado de secundaria de la I.E. "SANTA ISABEL"- HUANCAYO; la Hipótesis planteada fue, las manifestaciones más frecuentes del ciberbullying son: insultos electrónicos, hostigamiento, ciber-persecución, denigración, suplantación, desvelamiento-sonsacamiento, exclusión y la paliza feliz; el tipo y nivel de investigación fue básica - descriptiva; la población es de 620 y la muestra fue de 168 alumnos víctimas del ciberbullying; la técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el cuestionario; los resultados fueron los siguientes; el insulto electrónico es uno de las manifestaciones más frecuentes debido a que el 94% respondió que es insultado por las TICs; con respecto al hostigamiento, el 96% manifestó...
5
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo identificar los factores asociados a intoxicación por órganos fosforados en los pacientes del servicio de emergencia del Hospital Regional de Moquegua, 2021. Investigación de enfoque Cuantitativo nivel Descriptivo y diseño No Experimental, de corte Transversal y Retrospectivo. La muestra estuvo constituida por 33 pacientes atendidos por intoxicación por organofosforados registrados en la historia clínica. La técnica de recolección de datos fue el análisis documental. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos, que contenía 13 preguntas. Entre los resultados encontrados fueron: la edad que fluctuó entre 18 - 29 años con 64%, encontrado con mayor tendencia personas de sexo masculino con 55%, solteros con 67% y de procedencia urbano con 45%, la causa de la intoxicación fue de tipo sentimental con 70%, resultado de manera...
6
artículo
he general objective of the research was to determine the relationship between executive functions and psychological well-being of first-year high school students from an educational institution in Callao. The study was carried out through an empirical, correlational-simple methodological design. The participants were 216 high school students from an educational institution in the Constitutional Province of Callao. The technique was the survey and the instruments were the EFECO questionnaire and psychological well-being scale (BIPSI). The results have shown that there is a significant relationship between executive functions and psychological well-being, concluding that executive functions are the cognitive capacities of the prefrontal cortex that allow self-regulatory behaviors, self-determine actions, socialize, develop a life purpose and have autonomy. In conclusion: there was a signi...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimiento sobre el TDAH en docentes de una institución educativa particular en la provincia constitucional del Callao. Para ello, se desarrolló una investigación cuantitativa no experimental transversal, con un diseño descriptivo. La población estuvo conformada por 50 docentes: el 74% del sexo femenino y el 26% del sexo masculino, de edades comprendidas entre los 25 a 58 años. El instrumento utilizado fue el cuestionario para la valorización de conocimiento docente sobre TDAH (MAE - TDAH) el cual fue validado en Per ̇. Los resultados obtenidos evidenciaron que el 44% de los pedagogos se encuentran en el nivel alto respecto al conocimiento sobre el TDAH, en el nivel regular el 24% y el 32 % restante un nivel bajo. Se concluye que los docentes identifican los síntomas, diagnóstico y el papel importante que de...