1
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Determinar cómo es la incidencia de la tolerancia en estudiantes durante la práctica integrada de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión – 2017. Material y métodos: La muestra estuvo constituida por 60 estudiantes del IX y X ciclos de la Escuela Profesional de Trabajo Social de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, matriculadas en el ciclo académico 2017-II. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional entre las variables: incidencia de la tolerancia y práctica integrada. Se aplicaron dos cuestionarios debidamente validados, uno de cada variable. Resultados: Las dimensiones tolerancia y discriminación tiene un índice de relación r = 0,880; discriminación con práctica integrada r = 0,511 y tolerancia con práctica integrada r = 0,397. Conclusión: La incidencia de la tolerancia es sign...
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Objetivo: Diagnosticar respecto a cómo piensan, sienten y actúan los miembros de la comunidad universitaria, específicamente los docentes, los estudiantes, los trabajadores administrativos con respecto al medio ambiente. Material y Métodos: La investigación fue de tipo descriptiva se utilizó muestras aleatorias simples de 84 docentes nombrados, 267 estudiantes regulares y de 76 trabajadores administrativos nombrados, en todos los casos de ambos sexos. La técnica utilizada en la investigación fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, aplicado a los estudiantes, personal docente y administrativo, elegido como muestra. Resultados: Los resultados obtenidos en el sector docente fueron: el 56 % tiene un nivel medio; el 22 % tiene un nivel bajo y el 21 % tiene nivel alto. En estudiantes el 67 % tuvo nivel medio, el 18 % nivel bajo y el 15 % , nivel alto. Finalmente en los trabaj...
3
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Objetivo: Identificar la relación que existe entre los estilos educativos parentales y el comportamiento agresivo en estudiantes del nivel primaria Institución Educativa N° 21003 San Isidro del distrito de Végueta, 2016. Método: Se llevó a cabo una investigación básica, no experimental, correlacional y transversal con enfoque cuantitativo. La población de estudio fue 59 estudiantes del 5to y 6to grados del nivel primaria cuyas edades estuvieron entre los 10 a 14 años varones y mujeres. Para el recojo de datos se utilizó encuestas estructuradas, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario adaptado de estilos educativos parentales y el de Buss y Perry para comportamiento agresivo. Para el análisis de datos tablas y gráficos, la prueba de significancia de Rho de Spearman con el paquete estadístico SPSS v. 20 y hoja de cálculo Excel. Resultados: Los estudiantes califica...