Estilos Educativos Parentales y comportamiento agresivo en estudiantes del nivel Primaria Institución Educativa N° 21003 San Isidro del Distrito de Végueta, 2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar la relación que existe entre los estilos educativos parentales y el comportamiento agresivo en estudiantes del nivel primaria Institución Educativa N° 21003 San Isidro del distrito de Végueta, 2016. Método: Se llevó a cabo una investigación básica, no experimental, correlaciona...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2048 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estilos educativos parentales Comportamiento agresivo Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES::Social sciences::Education |
Sumario: | Objetivo: Identificar la relación que existe entre los estilos educativos parentales y el comportamiento agresivo en estudiantes del nivel primaria Institución Educativa N° 21003 San Isidro del distrito de Végueta, 2016. Método: Se llevó a cabo una investigación básica, no experimental, correlacional y transversal con enfoque cuantitativo. La población de estudio fue 59 estudiantes del 5to y 6to grados del nivel primaria cuyas edades estuvieron entre los 10 a 14 años varones y mujeres. Para el recojo de datos se utilizó encuestas estructuradas, los instrumentos utilizados fueron el cuestionario adaptado de estilos educativos parentales y el de Buss y Perry para comportamiento agresivo. Para el análisis de datos tablas y gráficos, la prueba de significancia de Rho de Spearman con el paquete estadístico SPSS v. 20 y hoja de cálculo Excel. Resultados: Los estudiantes calificaron los estilos educativos parentales en una escala vigesimal de 0 a 20 donde el estilo democrático obtuvo (14.32), el estilo autoritario (14.16) y estilo indulgente (10.9). Por tanto, la mayoría de estudiantes (63%) considera que la calidad del estilo educativo parental es bueno, el (40%) regular y 3% malo. Acerca del comportamiento agresivo en los estudiantes existe un (79%) de nivel bajo, (20%) medio y (2%) alto; sobre el comportamiento de agresividad física en estudiantes (71%) bajo, (27%) medio y (2%) alto; el comportamiento agresivo verbal (71%) bajo, (27%) medio y (2%) alto, Conclusiones: existen evidencias suficientes para afirmar que existe relación entre los estilos educativos parentales y el comportamiento agresivo de los estudiantes con p=0,046, con un grado de relación moderado de -0,42. Es decir, mientras mejor sea el estilo educativo de los padres menor será el grado de agresividad de los hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).