Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Camarena Fonseca, Alexandra Rosy', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Objetivo: Evaluar sistemáticamente la literatura científica sobre biomarcadores orales para la determinación de maduración esquelética. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda electrónica en 4 bases de datos y literatura gris para obtener registros que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Después del proceso de selección, se llevó a cabo la extracción de datos. Posteriormente, se evaluó el riesgo de sesgo utilizando la herramienta QUADAS-2, finalmente, se determinó la viabilidad de generar un metanálisis. Resultados: La estrategia de búsqueda arrojó 498 artículos. Después de eliminar los duplicados y descartar aquellos que no guardaban relación directa con el tema de investigación, se evaluaron 14 artículos a texto completo y se incorporaron 3 mediante una búsqueda inversa, dando como resultado una muestra final de 16 estudios. Sólo seis cu...
2
tesis de maestría
Objetivo: Evaluar la preferencia y aceptabilidad sobre seis diferentes diseños de aparatología ortodóncica fija en adolescentes peruanos de dos colegios de Lima. Materiales y métodos: Un total de 140 adolescentes de dos colegios (público y privado) con edades entre 10 y 16 años, completaron una ficha de registro en donde se evaluó la preferencia, aceptabilidad, orden de preferencia y aceptabilidad al uso sobre seis diferentes diseños de aparatología ortodóncica fija visualizados en un álbum de fotografías. Resultados: Los adolescentes prefirieron los brackets metálicos con módulos elásticos de colores y arco de acero (24.3%, n=34); y la aceptabilidad fue de 92.1%. Para el orden de preferencia, se encontró la siguiente jerarquía de primer a sexto lugar: brackets metálicos con módulos elásticos de colores y arco de acero > brackets de zafiro con módulos elásticos tran...
3
artículo
Los caninos maxilares son unos de los dientes que se impactan con mayor frecuencia en el arco dentario después de los terceros molares. Las impactaciones palatinas son más prevalentes (85%) que las vestibulares (15%).  A pesar de que la incidencia de impactación es de 1 en 100, este rango suele ser mayor en pacientes que buscan tratamientos ortodónticos alcanzando el 23,5%. Resulta sumamente importante definir sus características ana- tómicas, posición, angulación y relación con los dientes vecinos y estructuras adyacentes en la fase diagnóstica. Los primeros protocolos de evaluación fueron realizados utilizando imágenes bidimensionales, sin embargo, con el creciente desarrollo tecnológico, actualmente contamos con imágenes tridimensionales que según la literatu- ra brindan ventajas sobre las imágenes tradicionales. Es así como ya se han desarrollado protocolos utilizan...