1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso de Business Predictive Analytics inicia sentando las bases sobre el análisis de datos y las disciplinas con las cuales se interrelaciona. Se enfatiza en el ecosistema de herramientas open source a utilizar a lo largo del curso, así como en los conceptos, definiciones claves, técnicas y su puesta en práctica a través de notebooks de código con la finalidad de desarrollar un proyecto de Machine Learning, desde la concepción, identificación de la fuente de datos, tratamiento, transformación de datos, continuando con la utilización de algoritmos para la modelización del caso de negocio y la evaluación de los resultados a través de métricas. Dado la naturaleza del curso se proponen actividades de investigación y autoaprendizaje que complementan y aportan al análisis de datos. Propósito: El curso de Business Predictive Analytics tiene como propósito bri...
2
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Desarrollo de una propuesta de arquitectura empresarial para la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Se analizará el subproceso de Gestión de Alumnos Vulnerables el cual es parte del proceso de Bienestar del Alumno. Este trabajo tiene como objetivo diseñar la propuesta de arquitectura empresarial siguiendo el marco de trabajo TOGAF. Se analizará el AS IS de la organización y se propondrá el TO BE basado en un análisis de brechas. Asimismo, se diseñará una propuesta para el desarrollo de software bajo la metodología de gestión de proyectos de UPC.
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo desarrollar un plan de negocios orientado a optimizar la gestión en los procesos de los negocios para emprendedores en Lima Metropolitana. En la actualidad, las organizaciones han desarrollado una serie de alternativas, para resolver necesidades que se encuentran orientadas a la administración de los recursos económicos. Las diversas herramientas tecnológicas han permitido que las decisiones se desarrollen en función a objetivos estratégicos, por este motivo, se propuso un estudio mixto (cualitativo – cuantitativo). Los elementos de decisión en el estudio cuantitativo han demostrado que existe un nicho de mercado que tiene un 71.23 % de probabilidad de compra, así como el atributo estratégico, que genera ventaja competitiva e inferencia sobre los valores de decisión. La aplicación tecnológica, como es Manyado, ofrecerá una serie de ven...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Descripción: El curso se basa en el análisis de la arquitectura actual de negocio, enfocado en la generación de propuestas de un portafolio de proyectos priorizados. Enseña cómo explotar y maximizar el valor de la empresa, a través de la transformación de sus procesos considerando sus sistemas de información, acorde con las necesidades de la empresa, partiendo de la gestión de requisitos. Se revisan las metodologías, para la definición de esta arquitectura, profundizando en la aplicación del análisis, diseño y/o rediseño de componentes de la Arquitectura de Negocio. Propósito: El curso de Arquitectura de Negocio ha sido diseñado con el propósito de que el estudiante sea capaz de definirla, considerando su entorno, sus interesados e identificando las oportunidades de mejora, para poder proponer proyectos acordes con la arquitectura de negocio definida, alineada a las est...